2009, Oscars para el año de las directoras (II)

Seguimos con la segunda parte de este particular repaso de las películas dirigidas por mujeres de lo que nos queda de 2009, y de paso haciendo hincapié en sus posibilidades para la próxima gala de los Oscars, que cuenta con una historia en la que las directores nunca han sido protagonistas.
Julie & Julia
La empalagosa Nora Ephron (Tienes un E-Mail) se aleja de sus habituales registros en comedias románticas para contar dos biografías reales alrededor de la cocina en diferentes épocas. El divertido tráiler ya nos muestra a una genial Streep como la mítica cocinera Julie Child y a Amy Adams como la bloguera y poco cocinitas Julie Powell.
Posibilidades de Oscar: Por su temática y directora aparentemente pocas, parece más una película de audiencias que de premios, pero está Meryl Streep y eso es suficiente para meterla en cualquier quiniela. Con un acento y vestimenta diferente a lo habitual, la protagonista tiene todas las papeletas de volver a conquistar a una Academia que la nominó incluso por El Diablo se Viste de Prada. Adams, además, ayuda.
Whip It!
Hace meses ya decíamos que Drew Barrymore se había arriesgado bastante en elegir como su debú tras las cámaras una historia sobre un mundo tan desconocido como el de las chicas patinadoras. Con un reparto casi por completo femenino con caras de sobra conocidas como las de Ellen Page, Juliette Lewis, Kristen Wiig, Zoe Bell, Alia Shawkat, Eve y Marcia Gay Harden, Barrymore hará frente a otra historia de superación personal indie.
Posibilidades de Oscar: A no ser que la película se convierta en la tierna y super-cool producción indie del año (ojo, que podría ser), más bien nulas. Eso sí, Page sigue en estado de gracias, y para muestra un botón:
La Tempestad
La arriesgada Julie Taymor se encuentra en Broadway preparando la llegada de Spider-Man, pero antes tuvo tiempo de realizar un nuevo acercamiento a su querido Shakespeare. Reinventando este conocido drama fantástico, en el que convierte a Prospero en Prospera (Helen Mirren), la duquesa de Milán legítima al trono es enviada por su hermano a una isla desierta con su hija Miranda (Felicity Jones), para la que tendrá que ser también una figura paterna. Un curioso reparto en el que aparecen Djimon Hounsou, Chris Cooper, Alan Cumming, Russell Brand, Alfred Molina y David Strathairn acompañando a la protagonista.
Posibilidades de Oscar: Taymor es una de las directoras más personales del panorama actual, pero también una de las más extravagantes y eso puede echar atrás a la Academia. Con Frida logró que la nominasen por escribir la música, y a su protagonista, opción que podría repetirse esta vez con la ocupada Reina inglesa. Conociendo los tripis visuales que habitualmente utiliza, Taylor quizás se tenga que conformar con las candidaturas secundarias, ya constantes en su filmografía. Otra que todavía no cuenta con fecha de estreno, así que eso podría jugar en su contra y retrasarla para 2010.
A esto tendríamos que unir la inglesa Fish Tank, de Andrea Arnold ganadora de una estatuilla a Mejor Cortometraje (aquí si suelen aparecer más mujeres) o la francesa Coco antes de Chanel, que no sería una mala opción para la categoría de Mejor Película Extranjera.
Esperaremos a ver las películas para hacer una valoración pero de sobra sabemos que muchas veces ni siquiera hace falta ver los filmes para olerse y adivinar las nominadas.
Vía | In contention
En Cinetelia | 2009, Oscars para el año de las directoras (I)
Festivales Opinión Premios Trailers #Amy-Adams #drew-barrymore #ellen-page #helen-mirren #Julie-Taymor #julie-y-julia #La-Tempestad #meryl-streep #Nora-Ephron #Oscars #whip-it
Comentarios cerrados