Los Abrazos Rotos nominada a los Premios Europeos del Cine

48 es el número final de películas que en este 2009 han sido seleccionadas para participar en los Premios del Cine Europeo. Películas de casi todos los países Europeos (este año 25) se dan cita anualmente para formar parte de esta exhibición y optar a este importante galardón.
Nuestro país no iba a ser menos (por mucho que duela a muchos), y no es de extrañar que tres filmes hechos en tierras españolas opten a tan prestigioso premio, pues más allá de nuestras fronteras, el cine español es más querido que odiado; casi me atrevería a decir que justo lo contrario a lo que ocurre aquí, donde la mayoría de las veces es criticado y automáticamente desechado.
Los abrazos rotos de Almodóvar ha sido una de las películas españolas más taquilleras en lo que llevamos de año, eso es verdad, pero también es una realidad la avalancha de injustas y malas críticas que se le vino encima al último y, desde mi punto de vista, redondo film de Almodóvar. Me alegra por una parte que en Europa sepan apreciar el buen y duro trabrajo que el director de la Mancha hace cada vez que presenta una película y me entristece, por otra parte que siempre tenga que cosechar los mejores premios y críticas fuera de nuestro país. Sea como fuere, el caso es que Los abrazos rotos ha entrado en la lista y, sea premiada o no, eso ya es un reconocimiento más.
El mismo reconocimiento que han demostrado desde la Academia Europea del Cine por el último y exitoso trabajo de Javier Fesser, Camino; una película que narra «una aventura emocional en torno a una extraordinaria niña de once años que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir», una película que puede o no gustar, pero que no ha dejado a nadie indiferente.
Retorno a Hansala, de Chus Gutiérrez, es la tercera película que, desde nuestro país viajará para competir con el resto de filmes europeos. La película narra la historia de un empresario funerario, «que encuentra en el cadáver de uno de los muchachos muertos en el Estrecho un número de teléfono. Así entrará en contacto con la hermana del fallecido, una joven inmigrante que tratará de repatriar el cadáver de su hermano. Viendo las posibilidades de negocio, el empresario partirá con ella hacia su aldea con la idea de obtener el máximo beneficio de otras familias que reconozcan a sus muertos a través de sus pertenencias, topándose sin esperárselo con la realidad del Atlas marroquí».
Para ver la lista completa de filmes que participan en estos premios, haz click aquí.
Más información | European Film Academy
Opinión Premios #camino #los-abrazos-rotos #retorno-a-hansala
Comentarios cerrados