Actualidad de hoy lunes en el Festival internacional de Sitges

Actualidad de hoy lunes en el Festival internacional de Sitges

Escrito por: Jose    6 octubre 2008     3 minutos

El día comienza con un plato de difícil digestión; a la 11 se proyectará la película “La posibilidad de una isla” dirigida por Michelle Houllebecq y basada en un libro del que también es autor.

Era ya conocedor de la polémica creada por este libro y aprovechando que me lo habían regalado lo he leído este fin de semana para tener una base sobre la que opinar.

Este cuasi sectario, y muy bien definido como políticamente incorrecto escritor, cuenta con el dudoso honor de haber sido condenado (aunque posteriormente absuelto) por incitación al odio racial en su país.

Personalmente le considero más que un provocador un tipo nefasto, que tiene la virtud de mezclar con admirable precisión temas de la más burda actualidad con disertaciones intelectuales de grueso calado.

Confeso machista, tiene una concepción anacrónica sobre la mujer que se ha ganado el rechazo de una buena parte de la opinión pública, y si a esto se le une su repulsión total al hecho de envejecer, (hecho al que otorga la etiqueta de ántidoto para la atracción sexual), creo que ya está todo dicho.

Partiendo de todo lo anterior puedo reconocer que este personaje dice a veces cosas que pueden resultar interesantes, pero que yo particularmente prefiero oírlas en boca de otros.

Imagino que la película pueda resultar amena, (como en ocasiones llega a serlo la prosa de su libro), pero del trailer me quedo más con lo que me cuentan pequeños flashbacks en cadena, que con unas imágenes convencionales que no me aportan nada nuevo.

Por ultimo quiero dejar el aviso, la intuición, de que a pesar de todos los condicionantes esta película puede ser una firme candidata al galardón final.

abel-ferrara.jpg
Ya a las 13 horas se nos ofrece de nuevo el documental de Abel Ferrara “Chelsea on the Rocks”, Film del que desconocía una arista muy interesante; la intercalación en el relato de escenas del incidente con Syd Vicious en el citado hotel.

Ya llegada la tarde se proyectará “Historia 52” del realizador griego Alexis Alexion del que ésta es su primera incursión en el largometraje.

El punto de partida en el guión es interesante y propone momentos claustrofóbicos, delirantes y sobre todo incómodos y eso me encanta; queda ver como enlaza un bucle de acontecimientos karmikos sin caer en el tópico.

alexis.jpg

El trailer, al igual que la propuesta es extraño, y también un poco lineal al principio aunque enseguida se va calentando introduciendo algunos insertos que me han recordado al genial Luis Buñuel.

Como me he extendido demasiado detengo aquí mi crónica prometiendo su continuación en un breve periodo de tiempo, para analizar las películas vespertinas y nocturnas de esta jornada, que avanzo; son sumamente originales.

(Fuentes extraídas de la Web del festival internacional de Sitges y de la Wikipedia Francesa)

Comentarios cerrados


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.