Animación made in Spain: Rodrigo Blaas se independiza de Pixar; Chico y Rita y Arrugas se acercan a los Oscars

Hace no demasiado tiempo, la animación española era algo casi inexistente. Poco a poco, mediante una serie de proyectos destacados y profesionales bien colocados, se ha ido formando una pequeña industria con un hueco en el panorama mundial. Todavía a años luz de nuestros vecinos los franceses (que, desde siempre, han mostrado mucho más respeto por el mundo del cómic y los dibujos en general), el sistema patrio comienza a ser tomado en cuenta.
Uno de los profesionales que más ha expandido sus alas en el panorama internacional se llama Rodrigo Blaas, animador y director que lleva años colaborando en múltiples proyectos de Pixar. Tras contribuir en Wall-E, Cars, Ratatouille o la próxima La Luna (apetecible corto que acompañará a Brave), el español decidió emanciparse en 2009 para crear el corto independiente Alma, que ahora recibe la bendición de Guillermo del Toro y Dreamworks Animation para su conversión al largometraje.
En una nueva muestra de confianza por parte del mejicano hacia los directores hispanos debutantes, Blaas tiene entre sus manos la gran oportunidad de su carrera, tratando de alargar este cortometraje cuyo diseño personal parece comparte muchos rasgos con el ya mencionado nueva pieza de Pixar. Para haerlo cuenta con la guionista Megan Holley (Sunshine Cleaning), quien intentará expandir la historia de este niño que trata desesperadamente alcanzar un misterioso muñeco. El cortometraje, que tenéis a continuación, estuvo nominado a los Goya del pasado año, y, como veis, tiene un estilo muy apropiado para los gustos de Del Toro. El productor además tendrá una gran influencia en el largo, y es que llevas meses aportando sus ideas al mundo animado de Dreamworks, en filmes como Kung Fu Panda 2 y El gato con botas (donde incluso pone voz a un personaje). Su calidad se ha dejado notar en la mejora de estas últimas producciones de la compañía.
Alma from Rodrigo Blaas on Vimeo.
Otra que ha pasado por los Goya, haciéndose con el premio animado de este año, es la prestigiosa Chico y Rita, del tándem formado por Fernando Trueba y Javier Mariscal. Esta pequeña maravilla salpimentada con ritmos cubanos y surrealismo animado comienza a forjarse su camino internacional, al clasificarse entre las 18 películas que optan a entrar en la pugna por el Oscar a Mejor Film Animado. La lista es simplemente un compendio de las películas empujadas por las productoras y distribuidoras para entrar en la elección. Sin embargo, la Academia todavía tiene que hacer una última observación para escoger solo las que cumplan sus estrictos requisitos, como el de haberse estrenado en Los Ángeles en un periodo de tiempo concreto o el de contar con un porcentaje elevado de animación (lo que podría eliminar de la carrera a dos como Los Pitufos y la tercera de Alvin y a las ardillas).
A sabiendas de que a los Oscars siempre habitúa a nominar en esta categoría al menos una película de autor, no nos extrañaría ver a Chico y Rita llegando hasta la última fase, pese a que se tenga que enfrentar a pesos tan pesados como la excelente Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio (a la que yo, personalmente, le daría el premio sin más dilación), la sinsorga Cars 2, el disfrutable Western Rango y secuelas y spin-off de postín como Kung Fu Panda 2, Happy Feet 2 y El Gato con Botas (también con sangre patria).
Edito: Parece que España tiene otra posibilidad en esta lista de Oscars: Arrugas, basado en el famoso (y descorazonador) cómic de Paco Roca. La película, que se me había pasado con el nombre de Wrinklers, llegará a nuestro país a principios de 2012, después de enamorar al público asistente al Festival de San Sebastián. Un rápido vistazo:
Vía | Slashfilm | Deadline Hollywood
Animación Cortometraje Noticias Premios #arrugas #cars-2 #chico-y-rita #dreamworks #El-Gato-con-Botas #fernando-trueba #guillermo-del-toro #javier-mariscal #la-luna #Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio #Oscars #oscars-2012 #rango #tintín