El Arte del engaño en Barcelona

Desde el pasado veinte de Mayo la exposición El Arte del engaño. Efectos especiales no digitales en el cine puede visitarse en Barcelona. A todos los que visiten o estén en la Ciudad Condal y les guste el cine, es algo casi obligatorio no perderse esta muestra que sólo estará abierta al público hasta el próximo treinta de Agosto. Queda poquito tiempo ya.
La exposición se basa principalmente en la industria de los efectos especiales en el cine y su evolución a lo largo de la historia del séptimo arte y muestra como trabajos destacados algunas creaciones de David Martí y Montse Ribé, quienes fueron galardonados con un Oscar al mejor maquillaje por la película El Laberinto del Fauno y cuenta con el apoyo del estudo de efectos especiales DDT de Barcelona.
El Arte del engaño muestra documentos hasta ahora nunca vistos en efectos especiales, tales como un fragmento de la película Paintball (Filmax) de Daniel Benmayor, en la que el estudio barcelonés ha participado así como el trabajo que hay más allá de los fotogramas de una película y, aparte de los ya mencionados, podrán disfrutar de trabajos tan conocidos como el King Kong de O’Brien de 1933, algunos personajes del film El Laberinto del fauno y más de una treintena de figuras que han pasado por la gran pantalla.
Durante el pasado mes de julio, los curiosos que se acercaron a la muestra, pudieron, además disfrutar del pase nocturno y al aire libre de la película de El Laberinto del Fauno; y como curiosidad, y para dar una vuelta de tuerca, la exposición recibe al visitante con el clásico cartel de que «algunas de las imágenes pueden herir la sensibilidad de los espectadores«.
El Arte del engaño. Efectos especiales no digitales en el cine está teniendo lugar en Palau Robert, sito en Paseo de Gracia, 107 de Barcelona. Tel: 93 238 80 91.
Vía | Generalitat de Catalunya
Comentarios cerrados