Asa Butterfield (La invención de Hugo), candidato a jugar a ser Ender

Asa Butterfield (La invención de Hugo), candidato a jugar a ser Ender

Escrito por: Eneko Ruiz    18 noviembre 2011     3 minutos

El protagonista de la esperada cinta de Martin Scorsese podría convertirse en la cabeza de cartel de El Juego de Ender, la adaptación de Gavin Hood del clásico de la ciencia-ficción.

Al decidir dirigir La invención de Hugo, Martin Scorsese se tiró a la piscina sin protección. Un filme de aventuras infantil en 3D era lo más alejado de su zona de comodidad que uno podía echarse a la cara y, todavía a unas semanas resultado final, podemos decir que uno de los pasos más valientes de su extensa carrera. Aún así, sea cómo sea el resultado final, si hay un ganador en la producción ese es Asa Butterfield, cuyo nombre brillará más que nunca tras trabajar con uno de los mejores con solo trece años.

Buena muestra de ello son los roles que le comienzan a ofrecer desde Hollywood, concretamente uno que brilla con luz propia. Gavin Hood ha ofrecido a este londinense conocido en Europa gracias a El niño del pijama de rayas el rol protagonista de El Juego de Ender, el clásico de la ciencia-ficción que lleva revoloteando por la meca del cine desde hace décadas.

El proyecto, primera entrega de la famosa colección de Orson Scott Card, le colocaría en la piel de Ender, un joven y brillante estratega que es alistado con seis años en una Escuela de Entrenamiento casi militar que, mediante un complicado juego (batallas en gravedad zero y videojuegos de realidad virtual), le prepara para la próxima guerra, donde deberán acabar con una amenazante raza alienígena conocida como Insectores. Así explicado, las semejanzas con Harry Potter son muy claras (y, al leerlo, casi parece que J.K. Rowling era fan del libro), pero la historia ganadora del Hugo y el Nébula -los dos premios más importantes del género- es mucho más complicada, inteligente y adulta de lo que pueda parecer a primera vista. Casi más indicada para parir una gran serie intergaláctica de HBO.

Por ello no es de extrañar que nunca haya acabado de despegar en los despachos de Hollywood, preocupados por que su costosa ciencia-ficción sea de encefalograma plano apta para todos los públicos. Por esa misma razón, la participación del director de X-men Orígenes: Lobezno y oscarizado por Tsoti y la productora Summit (responsable de las inombrable Saga Crepúsculo) no nos acaban de entusiasmar. Nadie podría conseguir a un actor solvente para este tipo de rol con solo seis años, así que elegir a uno de catorce nos parece indicado. Ahora queda saber si el adolescente tiene el don interpretativo suficiente para capturar un rol tan complicado, e icónico para los fans. Sea como sea, será difícil fichar a cualquier otro que fuera apropiado

Los amantes de los blockbusters Roberto Orci y Alex Kurtzman -capaces de lo mejor y lo peor-, por su parte, ponen el guion para esta cinta que debería estrenarse el 15 de marzo de 2013.

Hasta entonces, y siempre que la producción pueda cumplir por fin los plazos, podremos ver a Butterfield en la esperada La invención de Hugo, con la que, viendo su tráiler, sabemos al menos que vivivremos una experiencia muy especial. Beng Kingsley, Sacha Baron Cohen, Emily Mortimer, Chloe Moretz, Jude Law, Christopher Lee, Ray Winstone y Michael Stuhlbarg, entre otros, lo acompañan en este viaje sobre la infancia, el cine y la magia que nos descubrirá lo que Scorsese tiene que decir sobre el 3D (que de seguro será mínimamente interesante).

PD: Para el que pregunte… ¿Será Butterfield el nuevo Daniel Raldcliffe si la primera Ender’s Game triunfa? No, el actor solo aparecería en la primera entrega por razones que, sin duda, son SPOILERs. Echadle un vistazo a la novela, si no lo habéis hecho ya.

Vía | Deadline Hollywood


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.