Beetlejuice tendrá una secuela «fiel» que «necesita a Michael Keaton»

Beetlejuice tendrá una secuela «fiel» que «necesita a Michael Keaton»

Escrito por: Eneko Ruiz    29 octubre 2011     4 minutos

Los guionistas encargados de escribir la secuela, David Katzenberg y Seth Grahame-Smith, cuentan con el patrocinio de Tim Burton y dicen estar creando "una verdadera continuación" que necesita a Michael Keaton como su protagonista.

En la última década, Tim Burton ha adaptado clásicos de la literatura (Sleepy Hollow, Alicia en el país de las maravillas); ha dado su propia visión de libros de renombre (Charlie y la fábrica de chocolate, Big Fish); ha fracasado estrepitosamente con un remake innecesario (El planeta de los simios); ha cantado una famosa obra teatral de Broadway (Sweeney Todd) e incluso se ha atrevido con una de las series de su infancia (Dark Shadows). Pero, aunque todas y cada una de sus obras cuenten con su original mirada (quizás los monos no…), solo con La novia cadáver se volvió a atrever con una obra de propio cuño.

Con sus fuentes de inspiración a punto de acabar, parece que ahora le ha llegado el momento de rememorar los primeros éxitos salidos de su perturbada y genial mente. La animada Frankenweenie se encuentra en camino, y la esperada secuela de Beetlejuice podría estar más cerca que nunca, gracias a un guion por el que Warner lleva un par de meses muy interesada.

El libreto de los ocupados David Katzenberg y Seth Grahame-Smith se presenta de la mejor manera posible, no como una remake con algún actor joven en la piel del mítico fantasma, sino como una «fiel continuación«. «Cuando WB nos hizo este encargo, dejamos claro que la única manera en la que nos envolveríamos sería con la bendición y la participación de Tim [Burton]«, comentan los guionistas sobre su colaboración con el director. Otra excelente noticia es que, según sus propias palabras, «la estrella debe ser Michael Keaton como Beetlejuice, pues es una continuación verdadera, ambientada 26 años en el futuro. No lo queremos haciendo un cameo en el que simplemente dé su bendición«.

No obstante, y dado que la producción no está muy avanzada, todavía no han contactado con Keaton, quien siempre ha estado dispuesto a dar otra oportunidad al personaje. Aunque parezca mentira, su trabajo en el film original solo ocupó 17 minutos y medio, y, aún así, ésta es una de sus películas favoritas, donde demostró un don cómico que no demasiados han sabido explotar. Además, Keaton no es que sea el nombre más requerido del celuloide, pese a haber firmado algún papel memorable en los últimos tiempos. Su doblaje del Ken de Toy Story se convirtió en uno de los roba-planos de la tercera entrega dedicada a Woody, Buzz y compañía, y Los otros dos le volvió a conceder la oportunidad para dar rienda suelta a su vis cómica.

No sabemos si Burton se interesará al final por rodar la película personalmente, aunque, en apariencia, su relación con Graham-Smith va para largo. El director se ha encargado de producir la adaptación de su curiosa novela (cuyo guion también escribe) Abraham Lincoln: Vampire Hunter, mientras que el guionista le ha ayudado a pulir el libreto de la esperada Dark Shadows. No parece que esta reunión de mentes extrañas vaya a acabarse pronto, y es que sabemos de sobra lo que le gusta a Burton mimar a sus allegados.

Beetlejuice 2 parece que no rodará sin Keaton, pero Warner parece empeñada en renovar una franquicia que les ha dado muchos ingresos a lo largo del tiempo, gracias en parte al merchandising relacionado con aquella mítica serie animada con la que algunos de los más jóvenes crecimos. Si todo llega a buen puerto, tampoco nos importaría volver a disfrutar de la ahora cuarentona Wynona Rider haciendo una aparición especial, o incluso atisbar a Catherine O’Hara, Alec Baldwin, Geena Davis o Jeffrey Jones.

O’Hara y Rider, precisamente, se ha vuelto a reunir Burton tras tantos años en su nuevo largometraje de stop-motion, del que esta misma semana han llegado las primeras imágenes. Frankenweenie nos retrotrae a un primerizo Burton que, por entonces, veía como las puertas de todos los estudios se le cerraban a su paso. Ahora, paradójicamente, recibe el total patrocinio de una Disney que entonces guardó su cortometraje bajo llave por considerarlo demasiado extraño.

Vía | EW


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.