Benedict Cumberbacht se pone en la piel de Turing en Descifrando Enigma

Hay actores que comienzan a destacar en el mercado internacional del cine y la televisión y que van atesorando papeles de esos que ya quisieran muchos actores consagrados. Uno de ellos es Benedict Cumberbacht, el actor británico al que hace tres años nadie conocía y que ha ido escalando poco a poco en el mundo del cine.
Después de su despegue mediático gracias a la serie Sherlock, ha comenzado a mostrar su valía como actor en producciones destinadas a la gran pantalla. Ha tocado de todo, desde grandes superproducciones como Star Trek: Desde la Oscuridad hasta pequeños biopics como el que recreaba la vida del líder de Wikileaks, Armand Assange.
Ahora vuelve con un biopic sobre uno de los científicos británicos más vilipendiados del Reino Unido, pero también uno de los más valiosos que ha tenido ese país. Se trata de Alan Turing, el científico que descubrió la clave oculta en la máquina Enigma, gracias a su labor al frente de un equipo multidisciplinar que rompió el código más cerrado de la Segunda Guerra Mundial.
Lo que llevó al destierro histórico a este genio que tantas vidas salvó fue una acusación de homosexualidad, algo que era criminalizado en los años 40 y 50. Con este biopic, del que puedes ver un nuevo tráiler, se intenta restaurar la imagen que este científico perdió por esta extraña cuestión.
Junto a Cumberbacht se puede ver a Mark Strong, Keira Knightley, Matthew Goode, Rory Kinnear, Charles Dance, Allen Leech, Matthew Beard y Alexandre Desplat, en una película que revisita los últimos días del científico antes de ser detenido y repudiado por la sociedad.
A España llegará el día uno de enero de 2015 y suponemos que no llegará a ser una rompe taquillas pero que será bastante interesante. ¿Vemos el tráiler?
[jwplayer mediaid=»18759″]