Biutiful, Bardem al cubo

Si a algo se hace referencia en la salida de una proyección de Biutiful es a su extrema dureza, y es que el nivel de tristeza e inmundicia que recorre la sabiamente publicitada nueva obra de Alejandro González Iñarritu es patente como desencadenante y fondo del relato. No obstante, esto no es nada nuevo en el cine del artista mejicano. Enseñar la cara menos amable de la multiculturalidad ha sido punto focal de una filmografía en la que siempre ha estado apoyado por el guionista Guillermo Arriaga, una separación que precisamente es lo que mejor diferencia a Biutiful de todas las anteriores. Además de, por supuesto, la imbatible presencia en la gran pantalla de un inmenso Javier Bardem.
En este desgarrador relato, el ganador nacional del Oscar se convierte en Uxbal, cabecilla de diferentes negocios de inmigrantes a cuya vida personal no le ha ido demasiado bien. Con una mujer bipolar, y haciéndose cargo casi como padre soltero de su pareja de hijos, el protagonista tiene que lidiar con los problemas en las ventas ilegales de diversos productos, y aprovecharse de ellos como buen empresario, alejando a los policías, buscando lugares para hacer negocios y ordenando su personal.
Dado que también su aparente don para guiar a los muertos en su viaje al más allá le reporta ciertas ganancias, su vida siempre ha estado rodeada de la muerte, pero cuando ésta toma forma física, con un cáncer incurable, el final de la vida no parece ser un aspecto tan bello y banal.Iñarritu vuelve hasta los niveles más bajos de la humanidad para tratar otro tema de calado social muy cercano a nuestros entornos de las grandes ciudades. Concretamente, es Barcelona la que sirve de localización de los eventos, y aunque podría haber sido cualquier otra gran urbe europea la que los auspiciara, el glamour y relevancia turística de la ciudad nos da nuevas lecturas de su elección. Mientras que Woody Allen nos enseñaba un retrato de postal de la capital catalana,es un Latino-América quien bucea por la otra cara, la del barrio chino y la inmigración. La oscuridad y la luz existen y no se eliminan entre ellas, sino que nos dibujan las dos muy diferenciadas prismas por las que ven el cine estos creadores de historias.
El director se pierde a veces en las metáforas, rozando lo sobrenatural sin querer alcanzarlo y poniendo en nuestra mente extrañas imágenes de go-gós con cabezas de pechos, pero al mismo tiempo consigue hacer un profundo análisis de su personaje principal, aunque eso sea en pos de relegar a los secundarios. Parece que a menudo éstos son simples comparsas del hombre del momento, el que tiene que llevar hacia delante su vida pese a la inmundicia, la enfermedad y las bajas condiciones sociales. En estos momentos es cuando mejor se reflejan las faltas en su guión, que en algún momento trata como antaño de comenzar a contar varias historias interconectadas (con la pareja de chinos homosexuales o un Eduard Fernández que podría haber dado mucho más juego), para más tarde olvidarse y transformarlas en relaciones pasajeras donde Uxbal y la destrucción a su alrededor sigue siendo lo importante. Solo sus carismáticos hijos consiguen hacerle sombra para enternecernos con la otra cara del drama, dar un mínimo asomo de esperanza, un punto de comicidad y una dosis necesaria de amor.
En su conjunto, Biutiful nos entrega lo que ha convertido a Iñarritu en uno de los cineastas más importantes del panorama mundial, y, aún con sus relevantes fallos, construye un personaje principal casi redondo y perfectamente interpretado. Un carácter atípico en nuestra filmografía pero no atípico en nuestro mundo. Un hombre solo que con la llegada de su final, se aferra a una vida que nunca se había separado de la dama de la guadaña, su compañera habitual a la que por fin no quiere ver. Bardem es Biutiful, y, sobre todo, Biutiful es Bardem.
Críticas Drama #alejandro-gonzález-iñárritu #Biutiful #eduard-férnandez #Guillermo-Arriaga #javier-bardem
2 comentarios
Una puta mierda, aburrida, depresiva, no creible( no puede ser todo tan malo aunque estes a punto de palmarla, da una imagen a los espanoles, y a Barcelona, patetica como si fueramos tercermundistas, Barden en su ego a cogido un papel donde lucirse (ya sabemos que eres muy bueno) pero , por favor, no nos amargues la existencia, peliculas asi te dejan tocado, con esta peli el mundo es mas feo. gracias a Inarruti , te podias haber dedicado a vender helados. Lo peor, el top manta maraton a palos en tre los turistas, los chinos esclavizadores geis, la mujer bipolar puti, el hermano putero, decoracion de cuentame en Mejico, poli corrupto que ama a su familia, oficial de obra que prefiere chinos que no saben usar un taladro, vidente que ve que el muchacho la va a palmar (ovio), la carnaza en la playa, los ninos actores que les tendran que pagar un psiquiatra. en fin de lo peorcito que me he tragado en mi vida. recomendada para masocas.
# carlos.
No has pillado nada.