Calienta motores la 53 Semana Internacional de cine de Valladolid (Seminci)

Mañana 24 de octubre comienza por fin su andadura oficial la 53 semana internacional de cine de Valladolid; esta edición estrena dirección a cargo de Javier Angulo, avalado por Fernando Lara, prestigioso crítico que revolucionó la Seminci cuando tomó las riendas en 1984 de un certamen castellano en plena decadencia.
En esta crónica haré un somero repaso de la participación internacional, que cuenta con nombres tan influyentes como Amos Gitai, Doris Dorrie o el renombrado Atom Egoyan.
Antes de dar paso a este resumen quiero volver a recordar el homenaje que se brinda en estos momentos al maestro del “lógico absurdo” Luis Buñuel, que sufrió en sus carnes la tradición secular española de denostar injustamente la genialidad del que se atreve a destacar en cualquier disciplina.
Siempre he admirado las películas y la forma de vivir de este autor subversivo que, aunque estaba convencido de que el ser humano dejaba mucho que desear, pensaba que la vida era divertida y lo introducía con delicadeza en su simbólico discurso.
También se va a premiar la trayectoria de dos grandes figuras del cine español: el productor Elías Querejeta, responsable del lanzamiento internacional de Carlos Saura (“La caza”, 1965) o de obras maestras como “El espíritu de la colmena” (1973) de Víctor erice; y la maravillosa Carmen maura, una de las musas del genial Pedro Almodóvar y pieza clave del cine nacional en los 80- 90.
En cuanto a la contribución foránea en la seminci comenzaré por la alemana Doris Dorrie, autora de la divertida película de culto “Lo mío y yo” (1988), que presenta en esta ocasión “El florecer de los cerezos”, una triste historia de muerte y reencuentro en el trascurso de un iniciático viaje.
El israelí Amos Gitai estrenará la producción Franco- Alemana “Plus Tard, tu Comprendras”, con la mítica musa de Truffaut, Jeanne Moreau en el reparto.
Gitai narra una evocadora historia bajo el pretexto del juicio al nazi Klaus Barbie y las reacciones que provoca este hecho en una anciana judía.
“María Larssons Evige oje Blik” es una cinta nórdica, dirigida por Jan Troell, que nos involucra en la vida de una fotógrafa aficionada y su especial relación con el objetivo de la cámara.
“Dr. Alemán” de Tom Schreiber dramatiza las desventuras de un joven medico que, al emigrar a Colombia, resultará involucrado en el peligroso mundo de los cárteles Colombianos.
Dinamarca aportara a su vez “Terribly Happy”, un film dirigido por Henrik Rubben Genz, que nos habla de un policía caído en desgracia, que al ser desterrado a un inhóspito pueblo se verá envuelto en un estrafalario misterio.
Para terminar con la participación europea se presenta a concurso, la también danesa, “Flammen Og Citronen”, dirigida por Ole Christian y basada en la épica lucha de la resistencia danesa frente a la ocupación alemana en abril de 1940.
Cruzando el charco nos encontraremos con “Adoration”, del canadiense Atom Egoyan, que nos introduce en la mente de un adolescente que, al perder a toda su familia, se inventa una nueva vida en Internet que llegará a convulsionar a todo el planeta.
Tengo una especial predilección por este director, que consiguió el reconocimiento internacional en 1994 con la hipnótica “Exótica”.
La exigua representación de los estados unidos se iniciará con “The Guitar” de Amy Redford, hija del legendario Robert Redford, que en su opera prima nos cuenta las desventuras de un hombre que en el mismo día pierde su trabajo, a su novia y, como guinda, le es diagnosticada una enfermedad terminal.
Completa el lote USA “The Loss of a Teardrop Diamond”, que supone el debut en la realización de Jodie Markell, y cuenta con el aliciente añadido de estar basada en un guión inédito de Tennessee Williams.
Se trata de la historia de una acaudalada sureña que se enamora de un trabajador de su plantación, con los problemas que esto le va a conllevar.
Aquí finalizo este escueto resumen de la participación foránea en la Seminci, emplazándoos a la jornada de mañana, en la que presentaré un exhaustivo análisis de la primera jornada del certamen.
Os esperare aquí, en Cinetelia.
(Fuentes extraídas de la Web de la Seminci, de la edición digital de El País y la IMBD)
Festivales Opinión #amos-gitai #amy-redford #atom-egoyan #carmen-maura #doris-dorrie #elías-querejeta #jan-troell #jodie-markell #luis-buñuel #semana-internacional-de-cine-de-valladolid #the-guitar #tom-schreiber
Comentarios cerrados