Camino a la Escuela, el camino más duro

Llega a nuestras pantallas un fabuloso documental de producción francesa que nos enseña hasta qué punto son capaces de sacrificarse unos niños por mejorar su vida, todos los esfuerzos que deben hacer para llegar a la escuela.
La película, ganadora del Premio Cesar al Mejor Documental y que ha conseguido más de 1,5 millón de espectadores en Francia, narra la epopeya que viven tres niños y una niña para llegar a la escuela en diferentes y remotos lugares del planeta.
[jwplayer file=»https://www.youtube.com/watch?v=ID5jf0HbCI0″]
Estos cuatro niños son Jackson (11 años, Kenia), Carlitos (11 años, Argentina), Zahira (12 años, Marruecos) y Samuel (13 años, India), cuatro jóvenes procedentes de diferentes puntos del mundo que, a pesar de sus diferencias, comparten la misma avidez por aprender. Sus historias conmueven por los desafíos tan diferentes que deben sortear para acceder a la educación: la distancia, la discapacidad y la discriminación.
Así, Jackson recorre cada mañana con su hermana Salomé (6 años) los 15 km que le separan de su escuela. Nada más y nada menos que dos horas de carrera, a través de tierras peligrosas rodeadas de elefantes y otros animales salvajes.
Por su parte, desde los 6 años, Carlitos va a la escuela a caballo cada día, atravesando las planicies y montañas de la Patagonia en un recorrido de 18 km que le lleva, con su hermana menor Micaela, desde su hogar en los Andes al colegio.
Luchando contra las voces que no ven apropiado en Marruecos que las niñas vayan a la escuela, todos los domingos Zahira recorre más de 22 km para llegar desde su pueblo situado en el Atlas a la escuela-internado.
Por último, “Camino a la escuela” nos traslada a la India, al golfo de Bengala, para narrar la historia de Samuel, en silla de ruedas, y la de sus dos hermanos menores que deben empujar de él durante 4 km para que éste pueda asistir a clase.
Sin tremendimos ni dramatismos, el director, Pascal Plisson nos muestra cómo estos niños (ejemplos de muchos otros en todo el mundo) pasan mil penurias para conseguir la ansiada y necesaria educación que podría ayudarles a conseguir una vida mejor. No hay imágenes escabrosas o demasiado duras, porque la dureza de la realidad ya es más que suficiente.
La solidez del proyecto propuesto por “Camino a la escuela” se ha ganado el reconocimiento y apoyo de las principales ONG mundiales en materia de cultura y de educación e infancia. Es una de las pocas películas que ha conseguido estar avalada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con las que comparte objetivos y con las que se ha unido para su puesta en acción, su realización y difusión.
Está dirigida por Pascal Plisson director y guionista galo, autor de varios documentales sobre naturaleza y especialista en África y la tribu Massai, de la que ha realizado la película documental “Massai, guerreros de la lluvia”, gran conocedor de países como África.
Estos niños nos dan una lección de fuerza pero sobre todo de alegría y ganas de vivir. La obra termina con un valioso (y agradecido) mensaje muy positivo de cómo han transcurrido sus vidas desde que se rodaron estas imágenes y cuál es el futuro que les espera.
Un documental que todos deberíamos ver y, sobre todo, que deberíamos ver con nuestros hijos para que valoren en su medida las facilidades de nuestras vidas.
Más información | Camino a la escuela