Camino al Oscar 2010 (II): Mejor Guión Adaptado

Camino al Oscar 2010 (II): Mejor Guión Adaptado

Escrito por: Ricardo    3 marzo 2010     4 minutos

  • Nick Hornby por An Education
  • Neill Blomkamp y Terri Tatchell por District 9
  • Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci y Tony Roche por In the loop
  • Geoffrey Fletcher por Precious
  • Jason Reitman y Sheldon Turner por Up in the Air

Si hay alguna película que me ha cautivado desde el primer minuto es An Education, pese a no ser el estilo de cinta que encaja con mis preferencias cinematográficas, de principio a fin me ha parecido una historia enorme. Un drama sin pretensiones cuya línea argumental te sumerge en los años sesenta ingleses de una forma deliciosa. Diálogos muy cuidados y una trama muy entrañable que te hace compartir la caótica historia de su protagonista. Una joven inglesa que se debate entre “vivir la vida” o labrarse un futuro académico brillante.

Estamos ante la adaptación del escritor inglés Nick Hornby de una novela que no es suya, sino que se trata de las memorias de Lynn Barber, periodista del Sunday Times. Aunque sea un gran guión, cuenta con muy pocas posibilidades de conseguir la estatuilla, eso sí, la nominación es un premio de consolación muy justo.

La película revelación del pasado 2009 es indiscutible, District 9 ha encandilado a la crítica y al publico. Esta cinta a supuesto un antes y un después en la ciencia-ficción, dando la campanada en taquilla con un presupuesto muy modesto. El surafricano Neill Blomkamp, apadrinado de Peter Jackson, es el nuevo niño mimado de Hollywood y en estos premios tiene su merecido protagonismo, aunque se le ha escapado la nominación a Mejor Dirección.

Junto con su amiga Terri Tatchell, Blomkamp ha firmado una de las mejores historias del año, y lo que es más importante, ha creado una película de ciencia-ficción con una trama alejada de los convencionalismos del género. La historia narra como los humanos hemos apartado en guetos a una raza alienígena recién llegada a la tierra, una trama con muchos paralelismos con temas como el racismo y el apartheid. Tampoco está entra las favoritas, pero si que puede ser la tapada de la categoría y dar la sorpresa agradable de la noche.

Si que fue una sorpresa el día de las nominaciones la inclusión en la lista de In the Loop. Un grupo de guionistas británicos que firman una excepcional historia, con un ritmo endiablado nos cuentan las relaciones diplomáticas a nivel interno entre USA y el Reino Unido, ante un inminente conflicto bélico. Una clara visión de lo que posiblemente pudo ocurrir antes de la guerra de Irak, narrada en un tono mordaz e hiriente. Son los que tienen menos posibilidades de ser vencedores, ya que la propia nominación ya fue una autentica sorpresa, como dije antes.

Comenzamos ya con uno de los favoritos. Precious es una historia que no tiene problemas en enseñarnos los detalles más escabrosos de la dura infancia de su protagonista. De esta adaptación de una novela de la poetisa Sappire se ha encargado el profesor de la Universidad de Columbia Geoffrey Fletcher. Siendo su primer guión, podemos encontrar pequeños detalles que fallan en la narración, pero no deja de ser una historia conmovedora, que si triunfa lo hará más por lo que cuenta que por la forma de hacerlo. De todas formas conociendo a la Academia, la temática de esta cinta hace que tenga posibilidades la noche del domingo.

Terminamos con la clara favorita de la categoría, es con alta posibilidad la que se llevará la estatuilla a mejor guión. Aunque personalmente pienso que está por debajo a nivel de libreto si la comparamos con otras compañeras de categoría como District 9 o An Education. Up in the air es la adaptación de la novela homónima escrita por Walter Kim, que narra la historia de un hombre que trabaja en una empresa que se dedica a despedir empleados de otras compañías.

Este guión trae polémica bajo el brazo, el guionista Sheldon Turner fue el que bajo encargo de la Fox realizó una adaptación de la obra original. Pero más tarde Jason Reitman decidió realizar su propia adaptación, en este caso el gremio de guionistas se ha lavado las manos y ha incluido a ambos en los créditos. Aunque Reitman es el verdadero autor, supuestamente usa componentes del libreto de Turner. Habrá que ver si al final esto supone una fea disputa por la estatuilla, ya que en los Critics Choice ya hubo desplante por parte de Reitman.

De todas formas, polémicas a parte, Up in the Air será la favorita de la Academia la noche del domingo.

Sigue los Oscars 2010 en Cinetelia.com

En Cinetelia | Listado completo de los nominados, Crónica de las nominaciones


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.