Camino al Oscar 2010 (IX): Mejor Película (continuación)

Camino al Oscar 2010 (IX): Mejor Película (continuación)

Escrito por: Ricardo    6 marzo 2010     3 minutos

  • Up in the air de Daniel Dubiecki, Ivan Reitman y Jason Reitman
  • Precious de Lee Daniels, Sarah Siegel-Magness y Gary Magness
  • The blind side de Gil Netter, Andrew A. Kosove y Broderick Johnson
  • An education de Finola Dwyer y Amanda Posey
  • Un tipo serio de Joel Coen y Ethan Coen

Up in the air es por derecho una de las mejores propuestas cinematográficas de un año tan oscuro para el cine como el 2009. Llegó sin armar revuelo, pero consiguió conquistar los corazones de la crítica y del público. La primera propuesta seria y con clase de Reitman que se desquita de su estética indie para presentarnos una comedia con aires de drama. Pero por muy grande que sea esta cinta, llega a los Oscars con escasas oportunidades, sus contrincantes amasan más nominaciones, más que nada por la carencia de aspectos técnicos. Eso sí, sus tres nominaciones a su reparto son un justo premio, ahí es donde pueden arañar estatuillas.

Precious, a pesar de haber encandilado a muchos tiene un serio problema en esta categoría, muchos han trazado similitudes con Slumdog Millionaire y eso puede jugar muy en su contra. A pesar de ello su reparto ha cosechado gran cantidad de premios, y una vez llegados aquí también puede ser que se sumen a la fiesta. Mo’Nique tiene su estatuilla casi asegurada, y como en el caso anterior, eso se antoja como un premio muy justo.

The Blind Side es la peor situada para el Oscar a Mejor Película. Es cierto que la cinta tiene muchos de los ingredientes de otras oscarizadas, el tema de la minoría racial, el mensaje de superación y sobre todo una espectacular actuación de una “desconocida” Sandra Bullock. Esta actriz si tiene el Oscar casi asegurado, pero la película ya es una sorpresa verla nominada, más sería que ganara ante unos rivales con tanto peso.

Siempre he sido un enamorado del cine ingles, pero es que An Education a supuesto una revelación para mi de entre todas las propuestas que llegan a los Oscars. Soy consciente, de que al igual que la anterior, sus oportunidades son escasas. Para mi es la que más me gusta de todas las candidatas. La estética sesentera británica es representada de forma magistral, ese apatía que consumía al pueblo inglés en la posguerra y los desatinos de una chica que se debate entre vivir la vida o seguir una carrera académica brillante conforman una cinta genial. Aunque también hay destacar a su reparto, que complementa a la gran historia.

Un tipo serio es el regreso de los Coen a los premios de la Academia, tras arrasar hace dos años con No es país para viejos. Al final solo cuentan con las nominaciones a mejor película y al guión, aunque se echa de menos nominaciones secundarias por dirección artística o a su apartado musical. Aunque al final se antoja complicado que levanten esta estatuilla.

Mi compañero Fernando apuesta por Avatar en esta categoría, yo apostaría más por En tierra hostil. Aunque es cierto que la cinta de James Cameron es la mejor situada.

Enlace | Primera parte del análisis a la categoría de Mejor Película

Sigue los Oscars 2010 en Cinetelia.com

En Cinetelia | Listado completo de los nominados, Crónica de las nominaciones


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.