Camino al Oscar 2011 (I): Mejor Guión Original

En la de libretos originales este año podemos encontrar un gran nivel entre sus nominadas, todas ellas dispares en cuanto a género. El año pasado En tierra hostil descolocó todas las quinielas, pero yo por lo menos tengo para esta edición una favorita, y no creo que falle en esta ocasión nuestra predicción.
- David Seidler por El discurso del rey
- Christopher Nolan por Origen
- Scott Silver, Paul Tamasy y Eric Johnson por The Fighter
- Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg por Los chicos están bien
- Mike Leigh por Another Year
En esta categoría me decanto totalmente por El discurso del rey, de lo mejor que he podido ver en el cine esta temporada, y que aparte de la actuación de Colin Firth, lo que realmente destaca en ella es el guión de David Seidler. El mismo es muy clásico y ordenado en su desarrollo, sin saltos ni quiebros, una maquina muy bien engrasada que funciona muy bien con ese toque de pulcritud inglés, que convierte la historia de superación de Jorge VI en una excepcional película.
En el lado opuesto encontramos a Origen, una nueva vuelta de tuerca de Christopher Nolan, que a pesar de ser una trampa para el espectador, es claramente un libreto más que espectacular. Se trata de uno de los guiones cumbre de Nolan, en el que consigue por fin lo que intentó con otras películas, pero que no ha conseguido pulir hasta esta ocasión. Esta claro que se trata de un guionista muy perfeccionista y en su obra se nota que sabe lo que hace en cada momento, nada es casual. Se le podría calificar de estafa argumental, pero Nolan consigue llevar al espectador en cada momento al lugar que quiere. Un guión muy superior al resto de su categoría, pero personalmente aunque Origen me gustase más que El discurso del rey, el guión de este último es el que se merece ganar.
The Fighter es el un clásico guión que compite por el Oscar, una historia de superación familiar enfocada en el mundo del boxeo y las drogas tiene todos los ingredientes para convertirse en la sorpresa de la noche. Se trata como digo de un libreto muy típico, de esos que aunque muestren a los personajes desde una perspectiva un poco desenfocada, la superación personal y la lucha de dos hermanos contra unos progenitores egoístas es muy del gusto de la Academia. Se apoya además en una carga emocional con muchísima fuerza dramática, gracias sobre todo a sus personajes.
La historia de una pareja de lesbianas que firman Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg en Los chicos están bien, se queda en simplemente merecedora de la nominación y nada más. Aunque no sabría definir el género del guión, que por un lado califican de dramático y por otra parte de comedia, si que no me termina de convencer pese a infundirle a los personajes una buena profundidad dramática, no me termina de convencer.
El farolillo rojo lo ocupa Another Year, un guión de Mike Leigh por el que apostaban muchos en las primeras quinielas, a perdido fuelle por culpa de unos grande competidores y aunque merecedora de la nominación, no tiene opción alguna. Una historia muy tierna y conmovedora sobre la madurez que a pesar de estar firmada por uno de los favoritos de la Academia como Leigh no tiene nada que hacer contra unos competidores tan inconmensurables.
Por tanto coincido tanto personalmente como en mi apuesta en la quiniela de los Oscar, que el guión ganador del Oscar será el de El discurso del rey.
Especiales Festivales Opinión #another-year #camino-al-oscar-2011 #Christopher-Nolan #david-seidler #el-discurso-del-rey #los-chicos-estan-bien #mike-leigh #origen #Oscars #stuart-blumberg #The-fighter