Camino al Oscar 2011 (II): Mejor Guión Adaptado

- Aaron Sorkin por La red social
- Danny Boyle y Simon Beaufoy por 127 horas
- Michael Arndt, John Lasseter, Andrew Stanton y Lee Unkrich por Toy Story 3
- Ethan Coen y Joel Coen por Valor de ley
- Debra Granik y Anne Rosellini por Winter’s Bone
Aaron Sorkin, un guionista que muchos conocerán por firmar los libretos de Algunos hombres buenos o El ala oeste de la Casa Blanca, se encuentra con su primera nominación al Oscar. Su adaptación del libro "The accidental billionaires", de Ben Mezrich, ya le ha hecho cosechar una lista interminable de premios como el Globo de Oro o el Bafta. Y es que La red social, película que retrata al creador de Facebook, desde sus comienzos hasta llegar a convertirse en uno de los hombres de negocios más ricos del mundo, ha conseguido encandilar tanto a la crítica como al público. La historia en si es muy buena y tiene las papeletas para alzarse como triunfadora la noche del domingo. Y es que no solo es por la biografía de uno de los hombres más importantes del momento, sino por tratarse de un retrato actual donde la ambición, la soledad y la envidia se muestran tal como son en un marco conocido por todos en esta era de las redes sociales.
La pareja formada por Danny Boyle y Simon Beaufoy que firma el guión de 127 horas, y sabe lo que es ganar un Oscar. El primero por la dirección y el segundo por el guión de Slumdog Millionaire. Presentan una adaptación del libro autobiográfico de Aron Ralston "Between a rock and a hard place", además curiosamente se trata de el primer guión que firma Boyle, pero al ser una película que entra en muy pocas quinielas, tiene muy pocas posibilidades en esta categoría. Y eso que la película es capaz de mantener la atención del espectador en todo momento, pero también tiene como punto negativo demasiadas las trampas narrativas en el transcurso de la misma.
Toy Story 3 sería una de las sorpresas de la categoría, aunque tiene pocas posibilidades, pero de ganar el Oscar a mejor guión se lo merecería totalmente. Curiosamente está incluido dentro de las adaptaciones debido a que el guión se basa en los personajes de las dos anteriores entregas. Poco más puedo decir de una de las mejores películas de la temporada, con tres genios de Pixar como guionistas, pero que no creo que tenga posibilidades reales a la hora de luchar contra un gigante como La red social.
Los hermanos Coen firman una vez más un guión que complementa a una película inconmensurable en todos los sentidos. Se trata de Valor de ley, una nueva aventura de estos hermanos que ya saben de sobra lo que es ganar más de un Oscar, pero que en esta ocasión se han atrevido con una formula totalmente desconocida en ellos. Adaptan una novela de Charles Portis, que ya fue llevada al cine en una ocasión y que además le valió el Oscar como actor a Jhon Wayne. Llama la atención como uno de los exponentes del western moderno, nos trae una de western clásico con mucho peso en cuanto a personaje y que consigue cuajar una historia que para mi, personalmente, supera con creces a No es un país para viejos.
Cerramos el repaso con una de las sorpresas del año, para mi ha sido una película totalmente inesperada, y de las que más me ha atrapado de entre todas las nominadas a mejor película. Se trata de Winter’s Bone, la representante del cine independiente que tiene mucho que decir en estos Oscars, pero que en la categoría a mejor guión debería contentarse simplemente con la nominación y nada más. Se trata de un retrato de la sociedad de clase media-baja de los estados del centro de los Estados Unidos, que nos muestra de una manera áspera y sin sutilezas un drama familiar sin tapujos.
Así que mi apuesta en cuanto a favorita de la Academia va para La red Social. Aunque para mi debería ganar Winter´s Bone o en todo caso Toy Story 3.
Especiales Festivales Opinión #127-horas #Aaron-Sorkin #camino-al-oscar-2011 #danny-boyle #debra-granik #ethan-coen #hermanos-coen #joel-coen #la-red-social #Oscars #simon-beaufoy #Toy-Story-3 #valor-de-ley #winters-bone