Camino al Oscar 2010 (I): Mejor Guión Original

Como cada año los Oscars se acercan, y como hiciéramos en la edición anterior, esta vez también toca repasar la lista de nominados cara a la gala del domingo. Comenzando por las categorías de guión y terminando, como no, por el de mejor película haremos un repaso de las candidatas mientras comentemos las favoritas, y nuestras favoritas. La cuenta atrás ha comenzado, así que se abra el telón. Luces, cámara y acción.
- Joe Coen y Ethan Coen por Un Tipo Serio
- Quentin Tarantino por Malditos Bastardos
- Mark Boal por En Tierra Hostil
- Alessandro Camon y Oren Moverman por The Messenger
- Bob Peterson, Pete Docter y Thomas McCarthy por Up
Clara favorita y poseedora de casi todos los premios del año, En Tierra Hostil se ha lanzado como la apuesta a seguir, con nueve nominaciones al Oscar que pueden ser lo único que desafíen al fenómeno Avatar (cuyo guión no se ha llevado ninguna ovación). El novato Mark Boal (guionista también de En el Valle de Elah de Paul Haggis) vivió en sus propias carnes las experiencias en campo de batalla de uno de los trabajos más arriesgados, y desconocidos, de toda guerra, el de quita-bombas. A través de los ojos de un soldado enamorado de la adrenalina y una directora con una visión privilegiada de la acción y la tensión, paseamos por una realidad casi documental que, pese a que no supo capturar una gran audiencia en su recorrido por las salas, ha sabido conquistar a los críticos de medio mundo, y eso sin que el libreto sea lo más brillante del film. Visto cómo Bigelow ha sabido adaptar su escrito con maestría, Boal ya ha firmado para volver a trabajar con la cineasta.
Con una perspectiva muy distinta de la guerra los Malditos Bastardos dan a Quentin Tarantino su (tardía) segunda nominación al Oscar. Uno de los mejores dialoguistas del negocio impregna con su personal sello este hilarante film que ha entregado unos personajes dispuestos a quedarse en la historia del cine y un par de secuencias que sólo el galardonado guionista de Pulp Fiction podría haber creado. ¿Puede Quentin dar la campanada en la Academia? Aunque improbable, todavía tiene algunas posibilidades, personalmente me decanto por ella.
Otros que tienen al calvito en casa (de hecho varios) son los Hermanos Coen, que consiguen con Un Tipo Serio su cuarta nominación en esta categoría. Presentada como la película más personal del dúo, y además como una especie de vuelta a la comedia adulta, surrealista y crítica que tan buenos momentos nos ha dado en el pasado, los guionistas reflexionan sobre su pasado, sus creencias y las convenciones para hacer reír a la audiencia, y de paso meterle el dedo en la llaga. Sumamente divertida, pero llena de capas de crudeza y fracaso, los Coen lo han vuelto a hacer, aunque la obra haya pasado un poco desapercibida por las carteleras. Las diez nominadas a mejor película les ha hecho un gran favor, por cierto.
Cambiando completamente de registro (o quizás no tanto) Pixar se marca otro tanto, volviendo a entrar en su categoría favorita y de paso haciendo a Up merecedora del nombramiento a mejor película. Docter repite en esta sección tras Wall-E y Toy Story, mientras que Peterson hace lo propio después de Buscando a Nemo. A ellos se ha unido esta vez Thomas McCarthy, intérprete secundario habitual que habiendo probado las mieles del éxito independiente con un The Visitor que llevara a Richard Jenkins el año pasado a los Oscars, recibe su primer nombramiento por su trabajo menos reconocido hasta el momento, el de guionista. Los tres han compuesto esta aventura familiar que no sólo ha sido uno de los mayores éxitos de taquilla en la animada compañía, sino que ha llegado al corazón de hijos y padres por igual, demostrando la valía de un personaje de la tercera edad y dejando claro que Pixar siempre entrega lo mejorcito del celuloide, sin importar si es animado o no. No podemos evitar amar a Carl Fredricksen, y eso que lo acabamos de conocer.
Con la adoración bélica este año en lo más alto, The Messenger ha sido la gran sorpresa entre las nominadas, habiendo dejado fuera a una de las favoritas (pero muy distinta en estilo) hasta el último momento, como era (500) días juntos. Aplaudida sobre todo gracias a la actuación de Woody Harrelson, éste es uno de los totalmente desconocidos trabajos a los que los Oscars le han venido de lujo como campaña publicitaria. Nos alegramos por su director y guionistas.
No deja de ser curioso que la película con más posibilidades a llevarse el gato al agua este domingo sea también la única entre las nominadas en no ser escrita por su director, y a su vez Bigelow sea la gran favorita en su categoría. Sin embargo, depare lo que depare la gala, está claro que éste es un grupo con importantes nombres entre sus miembros, con todos mereciéndose su puesto en él.
Sigue los Oscars 2010 en Cinetelia.com
En Cinetelia | Listado completo de los nominados, Crónica de las nominaciones
Especiales Festivales Opinión Premios #camino-al-oscar-2010 #en-tierra-hostil #Malditos-Bastardos #Oscars #The-Hurt-Locker #the-messenger #un-tipo-serio #up