Camino al Oscar 2010 (VI): Mejor Dirección

Camino al Oscar 2010 (VI): Mejor Dirección

Escrito por: Carlos    5 marzo 2010     5 minutos

Este es sin duda uno de los Oscar de la noche más difíciles de adivinar y uno de los que se presta a mayores sorpresas. La lógica hace pensar que el galardón a la mejor película y al mejor director deberían coincidir, pero esto no siempre ocurre y en muchos casos no tienen nada que ver. Este año tenemos candidatos muy interesantes que copan todas las facetas de la realización cinematográfica. Los nominados a mejor dirección son:

  • James Cameron por Avatar
  • Lee Daniels por Precious
  • Quentin Tarantino por Malditos Bastardos
  • Kathryn Bigelow por En tierra hostil
  • Jason Reitman por Up in the air

Kathryn Bigelow concentra sin duda todas las miradas. Esta joven directora es la cuarta mujer en ser nominada para esta estatuilla y en caso de lograr ganarla sería la primera en hacerlo. Al igual que en el apartado de Mejor Película su principal adversario no es otro que el todo poderoso James Cameron, con el que por cierto estuvo casada una vez. En tierra hostil ha dejado muy claras las capacidades de esta realizadora tras las cámaras, ya que ha cosechado más de 50 premios en todo el mundo. Bigelow está considerada una directora algo atípica, centrada en temas como la guerra, el terror o el thriller. Dentro de su filmografía encontramos joyas de la categoría de Le llaman Bodhi, K-19 o Días Extraños. Además, podemos observar que ha trabajado con muchas de las estrellas más reputadas de la industria, como Harrison Ford, Keanu Reeves, Sean Penn, Patrick Swayze, Juliette Lewis o Ralph Fiennes. La estatuilla sería sin duda el premio a una interesante y alabada carrera que comenzó en 1983.

Jason Reitman es sin duda uno de los candidatos que a priori parece no tener demasiadas posibilidades de entrar en la lucha por la victoria, pero también es uno de los candidatos más interesantes. Desde mi punto de vista tiene una de las filmografías más curiosas hasta ahora. Reitman siempre ha tenido muy claro lo que quería hacer. Pudo dirigir hasta por dos veces Colega, ¿Dónde está mi coche?, pero se negó. Renunció a un éxito de taquilla casi asegurado por creer en sus proyectos y eso es algo que no se ve todos los días. Su nombre está en boca de todos porque gracias a George Clooney y Up in the air va a poder volar hacia los Oscars. Sin embargo, su obra maestra la encontramos en Gracias por fumar, escrita y dirigida por el, en la que Aaron Eckhart está simplemente sublime. En 2007 nos regaló otra maravilla como es Juno, está vez solamente dirigió, pero dio a conocer al mundo a Ellen Page y nos brindó una refrescante cinta que no pasó en absoluto desapercibida. Puede que Reitman no tenga demasiadas posibilidades en unos premios tan politizados, pero su currículum es envidiable.

Lee Daniels es probablemente la sensación del momento. Precious, su obra maestra, ha cosechado las mejores críticas posibles en todos los festivales a los que ha acudido. Se trata de la adaptación de una novela llamada Push que, y solo diré esto para que veáis la película, llega a tocarnos la fibra sensible de un modo que desconocíamos hasta ahora. Daniels no es ni mucho menos prolífico, pero es bien conocido en el mundo de Hollywood por sus habilidades como productor. Monster´s Ball fue la cinta que le sacó del anonimato convirtiéndole en el primer afroamericano que producía en solitario una película que iba a los Oscars. Sin embargo, todo su trabajo anterior queda ensombrecido por su magnífica Precious. Daniels tiene muchas papeletas de llevarse la estatuilla, ya que supone el contrapunto realista y desgarrador a la parafernalia artificial de Avatar. De todos modos y gane o no el cine tiene con el una joya que producirá interesantes proyectos en el futuro.

Quentin Tarantino es uno de esos directores de los que es absurdo hablar, ya que practicamente la mayoría de los lectores saben todo lo que hay que saber sobre el. Montañas de premios, toneladas de hojas escritas con maravillosas y odiosas críticas sobre su arte y una versatilidad en el mundo del espectáculo realmente interesante. Productor, actor, guionista, director… Tarantino ha tocado todos los palos, aunque su único Oscar lo tiene por el guión original de Pulp Fiction. Este chico de Knoxville cuenta ya con varios clásicos del mundo cinematográfico, aparte de haberse convertida a el mismo en una especie de subcultura moderna perfectamente identificable. Su estilo es propio y facilmente reconocible y su personalidad es realmente fuerte. Sin embargo, Malditos Bastardos no llega con toda la fuerza esperada a la gala. Ha sido eclipsada sin duda por otras cintas y no gozará del protagonismo en el que a buen seguro había pensado Tarantino. Con todo y con eso un triunfador de los premio BAFTA y un ganador de la Palma de Oro es siempre un rival a tener en cuenta.

James Cameron es una verdadera rara avis en lo que al perfil de director de Hollywood se refiere. Este caballero dirige lo que quiere cuando quiere sin importarle nada y solo conoce un resultado: el éxito más rotundo y abrumador. Desde Terminator hasta Avatar, pasando por Titanic y Aliens sus películas son puntos y aparte en el mundo de los taquillazos. Avatar tiene sin duda todas las papeletas de hacerle repetir la estatuilla más importante que logró con Titanic, ya que la revolución causada ha sido enorme. Será el 3D, será el marketing previo a sus producciones o será que simplemente es un gran director que en su campo no tiene par, pero Cameron ha logrado dar un paso adelante en el cine con Avatar y es muy posible que obtenga su recompensa en forma de galardón dorado en el Kodak Theatre.

Sinceramente me cuesta mucho definirme, pero si tengo que mojarme creo que Cameron y su mundo azul se van a llevar la estatuilla. Ahora bien, si me preguntan por quien creo que la merece y no por quien creo que la va a ganar estaríamos hablando de Bigelow o de Reitman. Suerte a todos.

Sigue los Oscars 2010 en Cinetelia.com

En Cinetelia | Listado completo de los nominados, Crónica de las nominaciones


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.