El Capitán América. El Soldado de Invierno. Buen cine de acción

Tras los devastadores acontecimientos acaecidos en Nueva York con Los Vengadores, Steve Rogers, alias el Capitán América, vive tranquilamente en Washington, D.C. intentando adaptarse al mundo moderno. Pero cuando atacan a un colega de S.H.I.E.L.D., Steve se ve envuelto en una trama de intrigas que amenaza con poner en peligro al mundo. El Capitán América une fuerzas con la Viuda Negra y lucha por sacar a la luz una conspiración cada vez mayor mientras hace frente a asesinos profesionales enviados para silenciarle. Cuando por fin se revela la magnitud de la malvada trama, el Capitán América y la Viuda Negra van a contar con la ayuda de un nuevo aliado, el Halcón. Pero deberán enfrentarse a un enemigo inesperado y extraordinario: el Soldado de Invierno.
Vuelve a nuestras pantallas el superhéroe abanderado por excelencia, para demostrarnos que no es un simple soldado que cumple órdenes sin pensar, como ya descubrimos en su anterior película. Tras una gran promoción, el Capitán América nos trae su siguiente aventura tras haberle visto crecer desde su origen, en una película de claro corte bélico, pasando por Los Vengadores, al más puro estilo del cine de acción y aventuras, tenemos ahora una nueva mezcla de géneros: acción y espionaje, al más puro estilo «Bourne».
Tras una breve presentación del personaje de Sam Wilson, entramos de lleno en la acción asaltando un banco cargado de rehenes. Desde estos primeros momentos comprobaremos que han cuidado mucho el rodaje de las escenas de acción: podemos ver al Capitán peleando y corriendo, con rápidos y fuertes movimientos (como corresponde a alguien con las capacidades físicas aumentadas), pero en ningún momento tenemos la sensación de perdernos algo, siempre vemos perfectamente los golpes y sus consecuencias. Son ráfagas de movimiento pero filmadas para que el espectador disfrute, no simples borrones.
El resto de las secuencias de acción podremos disfrutarlas, pero destacan dos duelos individuales (uno casi al principio de la película y otro casi al final, éste con el Soldado de Invierno), donde veremos una buena coreografía de lucha, con planos rápidos pero no excesivamente.
Chris Evans cumple con su papel: el Capitán América sigue intentándose adaptar a los nuevos tiempos (como nos harán ver repetidas veces), pero podemos ver en sus expresiones y comentarios que no sólo se encuentra perdido en un tiempo que no es el suyo, si no que incluso está completamente solo en esta era. La charla con una vieja amiga no hace si no que seamos partícipes de su soledad. De hecho, sólo se siente ubicado cuando entra en acción: es un soldado y sólo desea un objetivo que conseguir.
El problema para el Capitán (como pudimos vislumbrar en Los Vengadores) es que está aprendiendo que no puede fiarse de sus superiores (Furia en este caso): el gran espía no le mentirá, pero no le dirá toda la verdad, como le acusa con respecto al secreto del Soldado de Invierno. La conspiración, que es el hilo argumental de la película, se agrava cuando se niega a obedecer ciegamente y se ve forzado a pelear contra los que eran sus aliados (Fantástica la secuencia de la huida del Triskelion).
A su lado tendrá, por supuesto, amigos y enemigos. Entre los primeros encontramos a la ya conocida Viuda Negra (Scarlett Johansson) a la que han dado más relevancia debido a su popularidad entre los fans, aunque no deja de ser un personaje bastante prescindible. Como también lo es, como aliado, Sam Wilson, el Halcón, un antiguo marine que ayudará a Steve pese a tener todo en contra. Frente a ellos tenemos a un nuevo enemigo, el Soldado de Invierno, cuyas raíces provienen del pasado del Capitán, como casi todo en esta película por cierto.
El resto de los secundarios están exclusivamente para que el protagonista vaya avanzando en la cinta, con interpretaciones correctas como mínimo y que cumplen su función, aunque a veces no estén demasiado bien explicadas sus motivaciones.
En resumen, una buena película de acción y entretenimiento que no aspira a más y a la que no debemos de buscarle errores o fallos, debemos ir predispuestos a dejarnos llevar y a disfrutar de esta segunda entrega de la (presuntamente) trilogía de aventuras del Capitán América.
Aventura Ciencia-Ficción Críticas Estrenos #Anthony-Russo #Capitán-América #Chris-Evans #Robert-Redford #Samuel-L-Jackson #scarlett-johansson