El Capitán Harlock navega de nuevo

El Capitán Harlock navega de nuevo

Escrito por: Fercatodic   @Fercatodic    30 enero 2015     2 minutos

Los más viejunos del lugar recordarán un manga y sobre todo un anime que allá por los gloriosos años 80 llegó a nuestro país y que tenía como protagonista al pirata espacial con el diseño más atractivo de la historia.

El Capitán Harlock es un rebelde inconformista que, en completo desacuerdo con el poder oficial, navega por toda la galaxia conocida peleando con sus ejércitos, haciendo daño a los estamentos donde más les duele y, sobre todo, buscando la libertad.

[jwplayer file=»https://www.youtube.com/watch?v=EsQhwzLD08s»]

Es el año 2977 y 500 mil millones de humanos anhelan regresar al planeta Tierra que todavía consideran su hogar. El Capitán Harlock lucha contra la corrupta Coalición Gaia, que gobierna la raza humana en todos los confines del espacio.

Este nuevo reboot del personaje tiene dos características básicas: un guión plano y una técnica magnífica. En cuanto al guión poco podemos decir, ya que a los pocos minutos todos los espectadores adivinarán por dónde van a ir los tiros. El diseño de algunos personajes tampoco ayuda, ya que el protagonista (el nuevo recluta que sube a la nave) es casi idéntico a Harlock, con lo que nos suponemos qué ocurrirá.

Pero es en la animación (CGI) y en la producción donde quedaremos poco menos que maravillados: los movimientos de los personajes (generalmente) y, sobre todo, las naves espaciales están hechas con una técnica superior y, lo que es más importante, con un cariño y un cuidado extremos.

El Capitán Harlock navega de nuevo

Tanto el aspecto exterior como los pasajes interiores de cada una de las naves está diseñado al milímetro y de una forma que, aunque los espectadores no seamos conscientes de la magnitud de este trabajo, sentiremos esa perfección al poder “vivir” el ambiente diferente de cada nave, de cada estancia.

Por supuesto, es la nave de Harlock, La Arcadia, la que más cuidado ha recibido en cuanto a diseño, ya que será donde pasaremos gran parte de la trama. Desde el puente, situado en la proa, hasta el camarote del Capitán (enorme, pero que recuerda claramente al camarote de un barco del siglo XVIII), pasando por el terrorífico casco, podríamos pasarnos horas deleitándonos con cada uno de los detalles que aparecen.

El Capitán Harlock navega de nuevo

En resumen, una película a disfrutar, aunque sin esperar un guión muy complejo o con personajes poliédricos en absoluto. El espectador que no conozca al personaje quedará hipnotizado por el atractivo diseño del Capitán (a pesar de que tiene menos papel del que desearíamos). Y el fan de Harlock no se verá traicionado ni defraudado por esta nueva versión, ya que mantiene toda la esencia del anime.

Un magnífico espectáculo a disfrutar en pantalla grande, cuanto más grande mejor. No os arrepentiréis.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.