Carancho, drama policiaco hiperrealista

Carancho, drama policiaco hiperrealista

Escrito por: María    27 septiembre 2010     3 minutos

Tras el éxito de El secreto de sus ojos (Con Oscar incluido), Ricardo Darín vuelve a la gran pantalla de la mano del director Pablo Trapero (Leonera, Mundo grúa), y acompañado por la joven actriz Martina Gusman, en un thriller de tintes dramáticos de increíble realismo. Carancho narra la historia de Sosa (Darín), un abogado que ha perdido su licencia para ejercer, y vive gracias a su participación en un asociación ilícita que provoca accidentes de tráfico para sacar provecho de las aseguradoras y de sus clientes. El camino de Sosa se cruzará con el de Luján (Gusman), una joven doctora, que vive también atrapada por su realidad.

El filme comienza mostrándonos las estadísticas sobre el número de muertos y heridos en Argentina por accidentes de tráfico, unas impactantes cifras que dan lugar a un amplio negocio alrededor de las correspondientes indemnizaciones. Sosa es un abogado de turbio pasado, que se dedica cual carancho, ave carroñera, a rondar las escenas de los accidentes para así poder sacar provecho de victimas, familiares y aseguradoras, manipulando a quien sea necesario. En medio del caos de su vida y su trabajo, Sosa se topa con Luján, con quien iniciará una historia de amor, fantásticamente retratada por el director, que a pesar de la difícil y poco esperanzadora realidad que rodea a ambos, se torna bella y honesta.

carancho_estreno_85069.jpg

Carancho es una película potente y de impresionante realismo, que a pesar de su temática no se queda en simple cine de denuncia, sino que resulta un thriller bien ejecutado que, aunque tiene fallos e irregularidades, es una de las mejores opciones que nos podemos encontrar en la cartelera.

La película se ve favorecida, además, por las sobresalientes actuaciones de los actores protagonistas, con un Darín (Nueve reinas, El hijo de la novia), que se reafirma como uno de los mejores actores actuales, y a quien su compañera Marina Gusman, musa y esposa del director (con el que ya trabajó en Leonera y Nacido y criado), da muy bien la réplica, a pesar de contar con un personaje que presenta algunas incoherencias. El reparto de la cinta se completa con Darío ValenzuelaCarlos WeberJosé Luis AriasLoren Acuña, Gabriel Almirón y  José Manuel Espeche.

carancho-3.jpg

La remarcable dirección de Trapero, con algunos logrados planos secuencia, y el buen ritmo que se mantiene a lo largo de toda la cinta, que aunque no cansa en ningún momento si nos deja un tanto exhaustos por su dureza, además de un guión sólido y ágil, hacen que Carancho se erija como un buen thriller, y una buena muestra de cine social. El inteligente final convierte al filme en una especie de parábola de una sociedad contaminada y podrida, que deja a los protagonistas sin salida posible, atrapados en su realidad.

Sin duda, una película no apta para todo tipo de público, dura y sin concesiones, y en la que no hay lugar para la esperanza, que gustará a quien entienda el cine como denuncia y forma de mostrar la realidad, tal y como es esta. Recomendable.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.