Escrito por: Francisco Reina Milán
20 julio 2016
Sin comentarios
2 minutos
En 1979 vio la luz en la República Federal Alemana la novela La historia interminable del escritor de literatura fantástica Michael Ende, también autor de la aclamada Momo, El ponche de los deseos o El espejo en el espejo. El éxito del libro fue inmediato, y varios años después vio la luz la película del mismo nombre.
Escrito por: Fercatodic
7 agosto 2015
Sin comentarios
5 minutos
Una semana más llegamos a vuestras pequeñas pantallas para facilitaros la, a veces, dura decisión de qué estreno elegir de entre todos los que llegan esta semana.
Escrito por: Victor Alós Yus
11 junio 2015
Sin comentarios
3 minutos
Hoy nos hemos enterado, pero la noticia se produjo el pasado domingo 7 de junio. El gran actor Christopher Lee falleció en un hospital de Chelsea, a la edad de 93 años. Durante tres semanas estuvo ingresado debido a una insuficiencia respiratoria que le tuvo ingresado hasta el momento de su fallecimiento. Su familia no quiso que se supiera hasta unos días después y la noticia, claro, ha sido un golpe para los millones de seguidores de su trabajo.
Escrito por: Javier Vayá Albert
21 mayo 2012
Comentario
3 minutos
Podría haber elegido para esta sección al menos otras cuatro películas de entre las grandes obras del genial director Richard Brooks, que hace pocos días hubiese cumplido cien años. Un director que, como muchos otros, no es muy conocido para el gran público pero que dejó un maravilloso legado para el cine con cintas como Los profesionales, El fuego y la palabra o A sangre fría, entre otras.
Escrito por: Eneko Ruiz
1 mayo 2012
Comentario
2 minutos
Ni super-héroes, ni vampiros, ni juegos del hambre. Lo que realmente está de moda en el actual Hollywood es rendir pleitesía al cine clásico, adaptando a la gran pantalla las vidas de los grandes cineastas. El año pasado, Georges Méliès se convertía en tema central de La invención de Hugo, Laurence Olivier era parte fundamental de Mi semana con Marilyn y, en breve, tendremos oportunidades de ver mejor a Anthony Hopkins en su increíble transformación como Alfred Hitchcock. El próximo en llegar: Federico Fellini, con el rostro del brasileño Wagner Moura.
Escrito por: Javier Vayá Albert
30 abril 2012
2 Comentarios
3 minutos
Ciudadano Kane es una obra maestra indiscutible, pero quizá sea incluso algo más que eso. Es una película innovadora que sentó las bases del cine moderno enseñándole el camino a posteriores directores, es una obra extraña y genial por tratarse de una ópera prima y es también una película maldita por ser la primera y la última en la que Orson Welles pudo rodar con absoluta libertad.
Escrito por: Javier Vayá Albert
16 abril 2012
Comentario
3 minutos
Me enamoré del cine cuando de muy pequeño vi por primera vez Casablanca. Como supongo que le ocurrió a muchos cinéfilos, todavía recuerdo quedarme embobado ante la pantalla, ese sentimiento de total embelesamiento con la película no se ha borrado ni un ápice a pesar de los innumerables visionados posteriores y de saberme los diálogos de memoria. Casablanca es La película por excelencia, el cine en estado puro. Existen películas mejor rodadas técnica y visualmente, las hay con más enjundia en su guión y seguramente también habrá muchas que aporten más dramática o formalmente, pero no son mejores, no son Casablanca.
Escrito por: Javier Vayá Albert
31 marzo 2012
2 Comentarios
3 minutos
Cuándo Fernando Trueba recogió su Oscar por Belle Époque acuñó una frase mítica a la que muchos cinéfilos nos apuntamos de inmediato: "Me gustaría creer en Dios para agradecerselo, pero yo sólo creo en Billy Wilder, así que gracias señor Wilder." Al día siguiente Trueba recibió una llamada teléfonica, era el mismo Billy Wilder que le dijo: "Hola Fernando, soy Dios". Michel Hazanavicious también citó a Wilder cuándo se llevó su flamante estatuilla, desgraciadamente ya no pudo haber llamada de Dios. Sus conocidos dicen que así era Wilder, rápido, inteligente, mordaz e incapaz de que la verdad le arruinara una buena anécdota. Como puede mostrar el epitafio en su lápida que muestra la imagen de cabecera.