La ceremonia de los Oscars 2012, en directo

Un año más desde Cinetelia, cubriremos los Oscars en directo. A partir de las 02.30 hora español, comenzaremos a repasar los mejores momentos de la gala celebrada en el Kodak Theatre Hollywood and Highland Center de Los Ángeles. Pese a que la octogésimo-cuarta edición de los premios de la Academia estadounidense será emitida en España por Canal +, televisiones como el Canal 24 Horas de TVE emitirá la alfombra roja a eso de las 00.30, así que manteneos atentos a vuestras pantallas. Seguidnos en Twitter para más detalles.
22.30: Para ir rellenando el tiempo de espera, y sobre todo para todos los que no hayan visto a Billy Crystal nunca presentando, vamos a hacer un poco memoria. De paso, ir haciendo boca de lo que probablemente veremos, cuando suene aquello de It’s a Wonderful night for Oscars, Oscars! Oscars! Who will win? (ahora con nueve popurrís.
23.53 La alfombra roja debe de ser agotadora. Casi tres horas antes, James Cromwell y Penelope Ann Miller (de The Artist), Wim Wenders, Zachary Quinto y Milla Jovovich (presentadora de la pre-gala para los premios técnicos) ya se están paseando por ella. Algunas señales oficiales: AP y MTV.
00.07 Billy Crystal no para de tuitear, el 24 Horas comienza a emitir y la alfombra roja se calienta con la llegada de las estrellas nominadas. Esperamos con ganas al The Dictator de Sacha Baron Cohen. Allí está también Antonio Resines, acompañando a Trueba y el equipo de Chico & Rita. Entre tanto, hay incluso una monja en escena, protagonista del corto documental God Is the Bigger Elvis. Más después del salto.
0.35 Anticipemos cuándo llegarán los premios que interesan. Después del vídeo + monólogo cantado de Billy Crystal será el momento de mejor fotografía, al que seguirán, dirección artística, vestuario y maquillaje. Entonces, será el momento de película extranjera y mejor actriz secundaria (uno de los galardones más cantados de la noche). Para esa hora (las 6.10) algunos ya se habrán dormido. Otros esperarán a que aparezca el Circo del Sol.
0.45 ¿Por qué los Oscars son tan importantes? «Porque son los últimos» Bérénice Bejo dixit. En eso han quedado los Oscars, y, sin embargo, nos siguen encantando. Desde el blog nos da cierta morriña despedirnos de la longeva (larga larga) carrera.
0.53 El director Don Mischer y el productor Brian Grazer se pasean por la gala. ¡Señores pónganse detrás de las cámaras y dejen de hacer entrevistas!
0.59 Jessica Chastain, a la que esperamos ver en otra media docena de películas en 2012, confirma que será la esposa de Bin Laden en Kill Bin Laden. La nueva Meryl Streep necesita una comedia con todas las de la ley. Es más adorable que Zooey Deschanel. Bienvenidos a su fiesta.
1.05 Kodak, para los que no sigan las noticias de actualidad general, quebró hace unas semanas, por lo que el nombre del recinto será, de manera temporal, Hollywood and Highland Center. Si estuviera en España, el próximo año se convertiría en un Bershka.
1.11 Monjas, militares y teleñecos (que todavía esperamos que canten esa genial Man or Muppet) no eran suficientes para dar color a la alfombra roja. Por fin llega Sacha Baron Cohen vestido con su traje de dictador (y las cenizas de Kim Jong Il) tras tener entrada prohibida durante un día. Veremos a las preguntas que tiene que enfrentarse. ¿Actores de método? ¡Chúpate esa Daniel Day Lewis!
1.20 Hablando de mandatarios bizarros… Alberto de Mónaco está en la alfombra roja, junto a esposa y el presidente de Disney Bob Iger, para recordar la victoria de su madre, Grace Kelly.
1.30 Viola Davis casi irreconocible sin su habitual peluca. ¡Por fin!. ¿La veremos sobre el escenario con su pelo corto y rizado? Todo parece indicar que será así. Tampoco me extrañaría que la viéramos en breve así en la gran pantalla. La ciencia-ficción de El Juego de Ender parece el proyecto indicado para soltarse la melena.
2.00 El cronómetro dice que media hora para que Crystal presente su habitual montaje de vídeo con las películas nominadas. Sin Jack Nicholson nada volverá a ser lo mismo.
2.04 No sabemos todavía si las categorías de los actores tendrán como entregadores a un grupo de actores que halaban a cada uno de los nominados. Ése ha sido uno de los mejores cambios de las ceremonias de los últimos años, aunque con la celebración back-to-basics parece que se lo comerán con patatas. Crucemos los dedos porque no sea así.
2.17 Los invitados van sentándose, y ABC nos va a enseñar el famoso vídeo de Tom Hanks pidiendo a los nominados que recorten su discurso a la mínima expresión. Toda una tradición de la comida/recepción de los finalistas. Al final solo era Hanks (con perilla) enseñando el «pasillo de los triunfadores».
2.20 Después de anunciar una entrevista exclusiva con Natalie Portman, cinco segundos y dos preguntas son suficientes para recibir este calificativo.
2.23 Por cierto, Halle Berry se ha caído (figuradamente) de la lista de presentadores tras caerse (literalmente) y hacerse un esquince en el rodaje mallorquín de Cloud Atlas de los Watchowskis, por la que Hanks luce la perilla.
2.28 ¡Empezamos!
2.31 Una enorme cortina de aire retro (al estilo de los filmes de este año) y Morgan Freeman (la voz)
2.36 El regreso de Crystal es el tema principal del genial montaje de introducción, con Clooney, Tom Cruise e incluso «el nuevo Sinatra» Justin Bieber (para atraer las demográficas interesantes). Ver a Crystal como Tintín es impagable.
2.38 Al igual que en los Goya el escenario es una taquilla (muy bonita escenificación) y, tras un monólogo normalito, comienza el medley. It’s a Wonderful night… Aunque introducir las nueve está resultando un problema.
2.44 Tom Hanks, primer gran nombre… presentando Mejor fotografía (cinematografía) y dirección artístico. Le acompaña uno de los más famoso, y veteranos, calentadores de sitio.
2.43 Hugo empieza bien la noche, con dos galardones (Dante Ferreti es un grande entre los grandes), y es que, como ya anticipamos, el film de Martin Scorsese arrasará en los premios menores, pero sus 11 menciones no serán suficiente para llevarse los grandes.
2.47 Premio dedicado a Italia (no será el último en llegar a Europa) y una música africana muy pegadiza para rellenar los huecos, de la mano de Pharrell Williams.
2.54 Crystal utiliza múltiples nombres para llamar a este Kodak Threatre sin calificativo. Llega el típico montaje de película, único sitio donde veras juntos Forrest Gump, Crepúsculo, Austin Powers y Tiburón. Un vídeo sin orden de concierto hecho para alargar la gala conocida por su corta longitud.
2.55 Cameron Díaz y Jennifer López preparadas para entregar mejor vestuario y maquillaje. Las únicas categorías donde pueden aparecer películas peores a las que suelen perpetrar estas actrices. En unos meses estrenan Qué esperar cuando estás esperando, para todas las embarazadas ahí fuera.
2.56 The Artist recibe su primer Oscar por su vestuario. El premio parecía hecho para Jane Eyre… una de esas películas de época que siempre arrasan aquí. Eso demuestra el amor de la academia por The Artist. Si comienza ganando categorías inesperadas… esperad a las esperadas.
2.58 La dama de hierro consiguen el galardón de maquillaje por recrear a Margaret Thatcher en la piel de Meryl Streep. Sorpresas para dar vidilla a estas categorías con poca chicha.
3.02 Próxima Parada: Película Extranjera. Nader y Simin, una separación podrían tener la estatuilla en Irán desde hace tiempo. El cine es lo único que puede unir a dos países a punto de hacer la guerra. Las bombas, por desgracia, no tendrán forma de Oscar.
3.06 Sandra Bullock in da house y con una nariz misteriosamente pronunciada. Habla mandarín, o eso dice. Bravo de nuevo para la imaginativa escenificación, con un mapa directamente sacado de Teléfono Rojo. Todo sería perfecto si no hubiera Oscars gigantes por todo el escenario.
3.07 Mejor película de habla no inglesa: Nader y Simin, una separación de Irán, que arrasa en cualquier entrega de premio en la que son nominados. El premio podría ser denominado también como: Mejor película extranjera (dado que Francia no nos ha dejado incluir The Artist).
3.09 Christian Bale, ganador secundario del año pasado, presenta el premio a Octav… digo, Mejor actriz secundaria.
3.13 Octavia Spencer de Criadas y Señoras se lleva el premio a mejor actriz secundarias. Uno de los más cantados. De cómica y figurante sin nombre a oscarizada en solo una película. Ahora habrá que fijarse cómo dirige su carrera post-Oscar. Casi más importante que el propio premio. Spencer, muy emocionada y con la lengua trabada, recibe una ovación con la sala levantada.
3.15 Después de la publicidad: mejor edición, edición de sonido y mezcla de ídem. Buenos tiempos.
3.19 Crystal parece haberse metido en la cápsula criogenizadora de Walt Disney. Está igual que en 2004. Hablando del pasado… un sketch con veteranos de la comedia de improvisación (Bob Balaban, Christopher Guest, Fred Willard, Catherine O’Hara, Jennifer Collidge y Eugene Levy) criticando a El Mago de Oz. Parece que Crystal ha hecho unas cuantas llamadas a viejos amigos, aunque no han levantado demasiadas carcajadas en el Kodak.
3.23 Tina Fey y Bradley Cooper presentan edición. La pareja clásica de el guapo y la graciosa (y viceversa).
3.26 Millenium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres se estrena de manera inesperada. Repitiendo victoria tras ganar por La Red Social aparecen dos editores engrandecidos por el gran Fincher, injustamente obviado.
3.27 Hugo se lleva su tercer premio gracias a Mejor edición de sonido. Scorsese puede estar contento con al menos triplete de 11.
3.28 Mezcla de sonido es para… Hugo. Con cuatro premios ya es una de las triunfadoras de la noche, aún y cuando no se coma un colín en las categorías reinas. Como consecuencia, The Artist ya ha perdido varios premios, y otras como War Horse tienen papeletas para irse de vacío.
3.30 Anuncios y actuación del Circo del Sol antes de llegar hasta documental y animación, donde compite Fernando Trueba y una Chico y Rita sin demasiadas posibilidades.
3.34 Siempre podemos confiar a Gustavo y Peggy para que nos animen un poco la velada (todavía esperamos que canten más tarde).
3.38 El número del Cirque du Soleil muy bonito y circense (valga la redundancia) pero ¿Dónde está Hugh Jackman cuando se le necesita? Meryl Streep estaba asustada de tener a un hombre comiendo palomitas a su lado y la audiencia tienen la sensación de que esto ya lo han visto cuando fueron a ver Spider-Man en Broadway. La temática cinematográfica está cogida por los pelos, pero bueno la publicidad gratuita nunca está de más. Segunda standing ovation de la noche. Es de bien nacidos ser agradecidos. Tengo la sensación de que si Billy Crystal lo hubiera dicho todo al principio y no saliera cada dos por tres para recitar bromas dejadas en el tintero esto iría mejor…
3.42 Robert Downey Jr. (a lo Tim Tebow y con perilla de Tony Stark) y Gwyneth Paltrow protagonizan el momento una batalla dialéctica de lo más alegre, antes de reunirse en Iron Man 3.
3.43 Documental va para Undefeated, una película sobre el fútbol americana que puede superar a los bailes en tres dimensiones de Pina. Un grupo de colegas que todavía no se cree encima del escenario, que dice tacos y a los que les suena la música. Por supuesto, Harvey Weinstein está detrás.
3.45 Chris Rock (otro antiguo presentador con gracia) va con la animación.
3.48 Como era de esperado, Rango se levanta con el premio. Gore Verbinski, creador de la saga de Piratas del Caribe, tiene futuro en el medio animado.
3.50 Próxima parada: efectos visuales y el de mejor actor secundario, que se llevará a casa el veteranísimo Christopher Plummer, como una especie de galardón honorífico.
3.52 Melissa McCarthy acosa a Billy. Aunque lo haya descubierto recientemente, amo a McCarthy con todas mis fuerzas. Esperemos que tenga ocupado al presentador en su vestuario durante un buen rato.
3.54 Ben Stiller y Emma Stone, atípica y extraña pareja, presentan efectos especiales. La segunda, más alta de lo normal, encantada de presentar por primera vez en los Oscars. ¿He dicho que amaba a McCarthy? También amo a Stone, y siempre que Stiller está en escena los premios suman puntos.
3.56 Hugo se levanta con su quinto Oscar, por encima de los más espectaculares efectos de Harry Potter y Transformers y, sobre todo, El origen del Planeta de los Simios. La nostalgia y el amor por el celuloide de Scorsese (acompañado por su hija, y descubridora del libro) ha calado verdaderamente hondo en la Academia.
4.01 A Melissa Leo le toca premiar a Christopher Plummer. Tercera standing ovation para este premio homenaje disfrazado de Mejor secundario. 82 años no son nada, y por eso el canadiense se convierte en el intérprete más mayor en lograr la estatuilla. «Eres solo dos años más vieja que yo, cariño, ¿Dónde has estado toda mi vida?«, Plummer al calvo dorado. Una larga injusticia de la que se puede desprender la Academia.
4.05 Tras los anuncios, la parte musical: Mejor banda sonora (donde The Artist debería comenzar a ganar, pese a nuestro Alberto Iglesias) y canción (categoría hecha para la genialidad de Los Muppets).
4.08 El mejor gag recurrente de Crystal: ¿Qué piensa la audiencia? Nolte dixit Aghhhhhhhhh. Después llega el señor director, Tom Sherak (ya van con unos diez minutos de retraso).
4.12 Penélope Cruz (a la que le gustaría decir aquello de «¡Alberto!») y Owen Wilson (reunidos por magia de Woody Allen).
4.14 La pegadiza y ya icónica sonata de The Artist se lleva el premio a mejor banda sonora, pasando por encima del doble nominado John Williams y Alberto Iglesias. El francés Ludovic Bource saluda a todos sus rivales y habla en franglés (ésta será la primera vez, pero no la última).
4.16 Los geniales (y siempre surrealistas) Will Ferrell y Zach Galiafanakis haciendo ruido y, de paso, dejar claro que este año tienen un par de films juntos. Categoría con dos nominadas. Todo un récord.
4.18 No podía ser de otra manera. Jason Segel y Bret McKenzie (de The Flight of The Conchords) logran lo que Jim Henson -al que dedica el premio- nunca consiguió: dar a los Teleñecos un Oscar a mejor canción. Sigue siendo una herejía no haber dejado cantar a los muñecos de felpa.
4.25 Angelina Jolie (y la pierna más sexy del negocio) va a por mejor guion adaptado…
4.28 … y el Oscar es para Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash (buena noche para los Groundlings) por Los Descendientes. Era lo esperado. Dos actores y un director ganando por un libreto excelente.
4.31 Jolie se queda para entregar también el de mejor guion original… que viajará hasta el hogar de Woody Allen, gracias a una de sus mejores películas en décadas. Midnight in Paris concede al siempre genial neoyorquino su primer Oscar en 25 años. Quizás The Artist no arrase de la manera que predijimos…
4.37 Llegan los cortos y Milla Jovovich presentando el getho de los premios técnicos…. un buen momento para hablar de Crystal, que, como era de esperar, ha sido tan poco sorprendente como correcto. Ha hecho todo por lo que es conocido, sin decepcionar pero sin levantar carcajadas tampoco.
4.40 El sexteto de La boda de mi mejor amiga da potencia a las categorías cortas (sobre todo gracias a su particular broma de beber cada vez que alguien dice Scorsese, que vienen practicando en la campaña de premios). Los irlandeses de The Shore se llevan el premio de mejor corto de acción real; la pakistaní Saving Face, el de mejor documental; y The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, el animado.
4.48 ¡Es la hora de los premios importantes! Aunque en el medio se colará el siempre depresivo (y soporífero) In Memoriam.
4.50 Michael Douglas presenta mejor director ante un Kodak más bonito que nunca. Podrían dar la sorpresa, Hazanavicius podía ver su racha alejarse.
4.53 ¡Por fin!, la Academia nos demuestra que no estábamos equivocados en su amor por The Artist -van tres calvos. Michel Hazanavicius se lleva el premio a mejor director, por encima de Scorsese, Payne, Mallick y Allen (casi nada). Ya sabéis lo que dicen: quien se lleva mejor director…
4.55 Meryl Streep, «la mayor perdedora de la historia de los Oscars» rememora los Governors Awards, alrededor de los premios honoríficos. James Earl Jones, Oprah Winfrey y el maquillador Dick Smith se suben al palco por su trabajo delante de las cámaras, detrás y como humanitaria. Cuarta standing ovation de la noche. Los honoríficos importan tanto que suenan violines y ABC se va a publicidad.
5.03 In Memoriam con especial recuerdo para los productores que patrocinaron muchas de las ceremonias presentadas por Crystal a lo largo de los años. Un cantante con un enorme pelo afro presenta el vídeo a ritmo de What a Wonderful World. Éste año han muerto demasiados grandes.
5.11 Llegan los premios de actores… ¿Clooney o Dujardin?¿Streep o Davis?
5.13 Después de escuchar a todo tipo de actores opinar sobre el cine, llega Natalie Portman (al son de Cisne Negro) para presentar mejor protagonista. La actriz habla lee del teleprompter la información de cada uno de los actores, pero sin el corazón de cuando la categoría la presentaban antiguos ganadores que conocían al nominado.
5.18 Jean Dujardin arrebata a Clooney el premio y vuelve a darnos unas clases de franglés con un resonante y vital «I love your country!«. The Artist obtiene su cuarto galardón. ¿Cuál será su próximo paso? Es la pregunta que resuena en la mente de todos. Por desgracia, Roberto Benigni aparece en nuestra mente.
8.23 Mejor actriz, de la mano de Colin Firth, puede ser otra lucha encarnizada.
5.29 Meryl Streep consigue con su imitación de Thatcher el premio que durante tantos años se le ha resistido. El tercer Oscar para una actriz que es tan carismática dando un discurso de aceptación como lo es en cada uno de sus roles. Pese a sus 17 nominaciones, Streep sigue emocionándose por haber logrado el galardón de manos de su compañero de Mamma Mia. Nunca más será la mayor perdedora de Hollywood. Su amiga Viola Davis deberá esperar a otro año. Esperemos que puedan concederle otro rol tan extenso como esté para que le den una merecida bendición a su solvencia.
5.32 Estrella entre las estrellas, Tom Cruise presenta mejor película, quien se enfrenta por primera vez a este prestigioso honor.
5.35 Aquí no ha habido sorpresa. The Artist se convierte en la primera película muda que consigue el Oscar desde la primera edición de los premios, donde arrasó Wings. Hazanavicius y su equipo lo habían ganado todo. Éste era su destino. Harvey Weinstein se mantiene imbatible como el hombre máspoderoso de la carrera de premios. El discurso de Hazanavicius nos recuerda a Trueba: «Solo quiero agradecérselo a tres personas: a Billy Wilder, a Billy Wilder y a Billy Wilder«. Porque todos compartimos un amor incondicional por Wilder…
5.38 ¡Esto es todo amigos! au revoir!
En Cinetelia | Lista completa de ganadores de los Oscars
Enlace | Lista de nominados a los Oscars 2012
Más información | Los Oscars 2012 en Cinetelia
Especiales Premios #billy-crystal #christopher-plummer #en-directo #jean-dujardin #la-invención-de-hugo #meryl-streep #Octavia-Spencer #Oscars #oscars-2012 #Sacha-Baron-Cohen #The Artist #The-Dictator #Viola-Davis