Una fuerte apuesta del año pasado, una fracasada super-producción y una película sin estrenar las preseleccionadas españolas a los Oscars

Año tras año la Academia de Cine español nos sorprende con sus preseleccionadas para la campaña hacia el Oscar a Mejor Película Extranjera, no sólo por su, a veces, particular manera de elegir filmes de directores repetitivos, sino también por las rareza con la que sopesan los estrenos de un año concreto. Un quince de septiembre del año pasado clamábamos al cielo los olvidos de Almodóvar o Amenábar y las pocos pensadas elecciones cara al ámbito foráneo que, efectivamente, no llegaron hasta la entrega de premios. Este año, sin embargo, las tres candidatas parecen tener una mayor lógica internacional (y de cierta calidad), pero siguen contando con peculiaridades que hacen que deban ser tratadas. El triplete de ases lo forman muy diferentes producciones como Celda 211, Lope y También la Lluvia.
Lo curioso de la primera, de cuya ausencia ya hablamos el año pasado, reside en su lejano estreno en las salas comerciales, allá por el 6 de noviembre de 2009. Su inesperada candidatura reside en un inteligente tejemaneje llevado a cabo por Daniel Monzón y la productora.
Dado el poco ímpetu de los académicos por la película en un pase privado, el cineasta decidió no hacer un estreno de su film para el visionado de los votantes en la pasada edición -durante siete días en al menos una sala comercial- previo a su fecha de lanzamiento, como rigen las normas. Gracias a esta técnica este magnífico film, apoyado mucho en suelo internacional, se convierte en la clara candidata para los Oscars en la temporada 2010/11, enseñando así las cartas de un cine español diferente y de género. Un año flojito por parte del celuloide patrio también le ha sido más que beneficioso.Todo lo contrario le pasa al También la Lluvia de Icíar Bollaín que, aunque tenga buen aspecto, no se estrenará oficialmente hasta el 7 de enero. Sin embargo Bollaín y su equipo se han visto beneficiados por el pequeño pase técnicos del que os hablábamos, lanzando su proyecto a una carrera que veían esperanzados. Gael García Bernal, Luis Tosar, Karra Elejalde y Najwa Nimri son los protagonistas de esta cinta sobre un rodaje que se traslada a Colombia para rodar un biopic sobre Cristobal Colón, sólo para encontrarse de frente con la Guerra del Agua. El guionista Paul Laverty, escritor habitual de Ken Loach, le da a la obra cierto prestigio entre el mundo cinéfilo internacional. Además, éstos días se está proyectando en Toronto, con una cobertura mayor preparada para las próximas semanas.
Todo esto ha beneficiado mucho a este semi-desconocido film al que, sin duda, este empujón también ayudará en la taquilla, y que deja relegados a Amador de Fernando León de Aranoa o la favorita Balada Triste de Trompeta de Álex de la Iglesia. No obstante, ellos también podrán seguir la estrategia del drama carcelario y prepararse para el año que viene, sobre todo la cinta del presidente, que dará mucho que hablar durante los consecuentes meses después de su doblete en Venecia, dados después de que los académicos emitieran su voto.
La tercera nominada es Lope, la promocionada super-producción que ha fracasado en taquilla y no ha congratulado a la crítica, ni a los festivales (en el de Venecia recibió una poco entusiasta recepción y ahora se dirige a Toronto). No parece que las aventuras de Lope de Vega vayan a ser las elegidas, pero quizás desde la Academia se espera que esto atraiga a un mayor número de espectadores a los cines.
El 28 de septiembre descubriremos si los académicos eligen la que todos pensamos, o nos vuelven a sorprender. Con ellos, nunca se sabe.
PD: El ganador del Goya Luis Tosar es un polifacético secundario de lujo en las tres producciones ¿Alguien puede discutir que estamos ante uno de los mejores (si no el mejor) actores españoles vivos?
Vía | El País
Drama Festivales Noticias #Álex-de-la-Iglesia #balada-triste-de-trompeta #Celda-211 #gael-garcía-bernal #Icíar-Bollaín #Karra-Elejalde #lope #luis-tosar #Oscars #paul-laverty #tambien-la-lluvia