Comienza el Festival de Cine de L’Alfàs del Pi y el concurso de cortometrajes

Comienza el Festival de Cine de L’Alfàs del Pi y el concurso de cortometrajes

Escrito por: Victor Alós Yus    8 julio 2017     5 minutos

Una buena selección de películas nacionales e internacionales, con la presencia de actores y directores , actos paralelos y un concurso de cortometrajes

En la alicantina ciudad de L’Alfàs del Pi se dan cita muchos aficionados al cine cada verano, gracias a la celebración del Festival de L’Alfàs del Pi, que este año sopla las 29 velas. Una trayectoria que ofrece una garantía de éxito para las películas que se reúnen bajo el paraguas de este evento que no solo cuenta con una interesante selección de película, sino que además cuenta con un concurso de cortometrajes, esas pequeñas piezas con conforman el germen del cine y que crean la base sobre la que se asienta la pasión por este arte.

Del 7 al 16 de julio se podrán ver tanto las películas que participan en el Festival como los cortos a competición. Una larga serie de mesas redondas, charlas y actividades paralelas conforman el programa de un Festival de Cine que se rodea del Mediterráneo y todas sus bondades para ofrecer una interesante oferta de grandes obras en forma de largometrajes y cortos que buscan el reconocimiento del jurado del Festival.


Este cuenta con varias sedes. El Cine Roma acogerá la proyección de las películas Pieles, Amar, Pasaje al amanecer, entre otras películas españolas y obras internacionales como Moonlight y The Wedding Planner, entre muchas otras. En la Casa de la Cultura se proyectarán los cortos seleccionados a concurso y una selección de cortos valencianos e incluso otros producidos y realizados por autores locales, para ofrecer la visibilidad que solo permite un festival de estas características.

alfas del pi festival

También se trasladará parte de la programación del Festival a la vecina Altea, donde se proyectarán varios de los cortos valencianos que también se podrán ver en la Casa de la Cultura de L’Alfàs del Pi. Todo esto se complementará con dos proyecciones junto al mar, el 14,15 y 16 de julio. En la arena de la playa se proyectarán 1898: Los últimos de Filipinas, Un monstruo viene a verme y La La Lan. Todo ello, para celebrar el cine en un entorno maravilloso rodeado de un ambiente marinero. También se inaugura una nueva actividad, las Conversaciones con el cine español, donde los protagonistas y los realizadores españoles dialogarán con los espectadores de sus películas, algo que creará un diálogo que permitirá conocer mejor el proceso de creación de estas obras.

Concurso de cortometrajes

En cuanto a los cortos seleccionados a concurso, vamos a encontrar 17 piezas, todas creadas por equipos españoles y que harán sudar a los miembros del jurado. Estos cortos han sido preseleccionados entre todos los que se han presentado al Festival de L’Alfàs del Pi. Historias que nos hablan del paso de la niñez a la vida adulta, del fin de esa misma etapa, de deseos y de futuro, que conforman una programación que no tiene nada que envidiar a las grandes producciones que se podrán ver en el Cine Roma.

Cada uno de los cortos tiene un mensaje diferente, una historia que llega para hacerse un hueco y conseguir ser elegido como el preferido del jurado, pero también para quedarse en las retinas de los espectadores. ¿Cuál es nuestro preferido? Es difícil decirlo todavía, pero tenemos toda una semana para descubrir pequeñas joyas y dejarse llevar por unas historias enormes condesadas en pocos minutos.

Principales actos del Festival de L’Alfàs del Pi

La fiesta comenzará el sábado 8 de julio a las 22:30 horas con la Gala de presentación y la entrega de los Faros de Plata a los homenajeados en la Casa de la Cultura, seguido de un concierto flamenco-fusión en la calle L’Horta. El domingo se proyectará la película Las Furias con todo el equipo técnico y después, la música volverá a ser importante con el concierto de bandas sonoras a cargo de la Banda Nova de Benidorm.

alfas del pi-festival-2

El lunes 10 comenzará la proyección de los cortos a concurso en la Casa de la Cultura, con los títulos Un buen amigo/Lethe/Normal/Vernon Walks/ Tabib/Ni una sola línea. A las siete de la tarde tendrá lugar la Ruta del Vino, también en la Casa de la Cultura. La ponencia De Hollywood a Holly-wine será la excusa con la que se tratará la presencia del vino en el cine y se proyectará el corto In Vino. Y por supuesto, habrá una cata de vinos al terminar el acto.

Los equipos artísticos de varias de las películas estarán presentes en el FestivalEl martes 11 se proyectará la segunda parte de los cortometrajes a concurso y se podrán ver los títulos Ainhoa/Basura/Una casa en el campo/La puta y el cliente(rol)/Vida en Marte y Madre. El miércoles 12 se proyectarán el resto de cortos, con la exhibición de Andrómeda/ Haloperidol/ Cachorro/ Cheimaphobia y Corazón. En el cine Roma tendrá lugar la proyección de la película Frágil Equilibrio, con todo el equipo artístico para presentarla.

El viernes habrá tres presentaciones de películas con la presencia de los actores y directores. Así, se podrán ver las películas No sé decir adiós y El collar de sal, junto con Lluis el Sifoner. El sábado 15 tendrá lugar la gala de clausura, donde se entregarán los premios a los cortometrajes y se podrán volver a ver los ganadores. Un final de fiesta que nos convocará para el próximo año, cuando tendremos ocasión de volver a disfrutar de este festival de cine en tierras alicantinas.

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi nos está esperando para mostrarnos todo lo que esperamos ver en una pantalla de cine. ¿Nos vemos allí?

4 comentarios

  1. Jesus dice:

    Genial que echen la película de «Los últimos de Filipinas». La historia y gesta de esos hombres, esos héroes, deberían conocerla todos los niños de España, fueron unos auténticos valientes.

    Casualmente escuché hace poco la historia de la defensa de Baler a través del genial podcast de La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián, lo dejo aquí por si alguien quiere saber la historia incluso antes de ver la película después 😉 http://rosadelosvientospodcast.com/los-ultimos-de-filipinas/

    • Victor Alós Yus dice:

      Hola, Jesús. Uno de los mejores Pasajes de la Historia de Juan Antonio Cebrián. Un gran comunicador que nos dejó joyas tan impresionantes como esta.

      Gracias por el apunte. Habrá que volver a escucharlo.

      Un saludín

  2. Peliculas completas dice:

    Me encanta el ambiente del mundo cinéfilo, es un estilp de vida hermoso, el arte y la fantasía reinan en él, las experiencias audiovisuales tienen una magia inexplicable. Gracias por compartir contenido positivo e interesante!! Saludos

  3. Cinecalidad dice:

    El lunes 10 comenzará la proyección de los cortos a concurso en la Casa de la Cultura, con los títulos Un buen amigo/Lethe/Normal/Vernon Walks/ Tabib/Ni una sola línea.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.