Cómo sobrevivir a una despedida…y a la película

Cómo sobrevivir a una despedida…y a la película

Escrito por: Rebeca   @dqtqjas_rbk    23 abril 2015     3 minutos

Se trata del debut de Manuela Moreno detrás de la gran pantalla, aunque ya colecciona muchos premios por cortometrajes como ‘Dolores’, ‘Quiero estar el resto de mi vida contigo’, ‘Camas’, ‘Lo sé’ o ‘Pipas’. Entre el reparto nos encontramos con las actrices Natalia Molina, ganadora de un Goya; Úrsula Corberó, que también estrenó hace poco ‘Perdiendo el Norte’; Celia de Molina; María Hervás, que debuta en la gran pantalla con esta película; y Brays Efe, que ya ha dirigido y escrito varios cortos y micro-teatros.

Primero vamos a haceros un rápido resumen de lo que es en sí la película, siempre sin spoilers claro. Conocemos la historia de Nora, Gisela, Tania, Marta y Maeto. Cinco amigos de la infancia, muy dispares entre ellos, que rozan ya los 30 con unas vidas que no son del todo como habían planeado. Todo cambia cuando Gisela anuncia que se va a casar, será la primera del grupo y como tal se merece una despedida a lo grande. Para ello el grupo se va dos días a Gran Canaria a vivir una aventura épica e inolvidable, pero no saldrá de todo como esperaban aunque sí que reforzará su amistad y cambiará sus vidas.

Hasta aquí podemos decir que viendo el tráiler y la sinopsis nos hacemos una idea de que tal vez sea una mezcla entre ‘Resacón en Las Vegas’ y ‘Colega dónde está mi coche’ por poner ejemplos conocidos. Una juerga inmemorable que acaba con una amnesia temporal cargada de malas decisiones, destrozos y momentos incómodos para todo el grupo de amigos. Y sí, digamos que lo intenta a la manera española, sin duda, pero tal vez se queda en un intento frustrado.

Como sobrevivir a una despedida 2

Siguiendo la línea de películas como ‘Ocho apellidos Vascos’ o ‘Perdiendo el Norte’, se trataría de un intento desesperado del cine español por conectar con la juventud y llenar salas a base de risas y buenos momentos por todas partes. pero no, una película cargada de mensajes subliminales sobre los 90s como las Spice Girls, no creo que sea lo más acertado. Tal vez para los treintañeros pero tampoco creemos que sea el caso. Hablamos con conocimiento de causa. ya que no nos sentimos reflejados en esta película como generación.

Debemos decir que intenta desmarcarse un poco de la típica comedia americana haciendo guiños a temas tan nuestros como la homosexualidad, el rollito hipster, hablando de sexo sin tapujos con un vocabulario que roza por momentos lo soez. Esos temas que le habrían dado una gran fuerza y una identidad propia, pero que se desinflan con personajes totalmente faltos de vida propia, planos y muy poco relevantes. Aunque bastante hacen los actores para salvar ese guión algo forzado la verdad así que no los vamos a culpar a ellos.

Preferimos no desmontarla mucho más ya que algún punto de humor tiene y la historia en sí no es del todo mala. Como siempre esta es nuestra opinión pero nada mejor que tú para sacar la tuya propia y darnos o no la razón. ¿Te animas a ver ‘Cómo sobrevivir a una despedida’ este fin de semana?

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.