Come, reza, ama y duerme

Reconozco que caí en la tentación. Una Julia Roberts con ganas de hacer algo serio y un Javier Bardem oscarizado y definitivamente integrado en Hollywood fueron motivos suficientes para que me acercase al cine. Sinceramente me arrepiento, luego veréis por qué. De momento poneos cómodos, voy a relataros mi experiencia con el proyecto de Ryan Murphy.
Julia Roberts interpreta a una mujer casada (no se nos comenta la edad, pero deducimos que sobre los 40 y pocos) que se da cuenta de que el rumbo que lleva su vida no es el que ella quería. Es escritora de relativo éxito, su marido a primera vista tiene taras de mayor importancia, un interesante grupo de amigos y una situación económica desahogada. Sin embargo, esta mujer no es feliz y tal es su infelicidad que decide romper con todo y buscar esa ansiada sensación de realización personal viajando por el mundo. La idea no está del todo mal, pero la ejecución amigos, eso ya es otra cosa.
Los lectores que todavía no se hayan acercado a las salas no tienen de qué preocuparse, no voy a revelar datos clave o fundamentales, entre otras cosas porque no los hay. Simplemente voy a comentar porque creo que se trata de una auténtica serie de despropósitos.
Como ya dije anteriormente la idea no me parece mala. Una mujer madura debe reinventarse a sí misma para encontrar la felicidad. Me gusta la idea de plantear las dificultades de empezar a vivir tu vida cuando se supone que ya deberías estar haciéndolo, como también me gusta hablar de mujeres fuertes, que se adaptan, que no tienen miedo de afrontar su realidad y luchan para cambiarla. Sin embargo, no estoy nada de acuerdo con los clichés, los estereotipos, la falta de ritmo y la incultura.
Nuestro personaje viaja por el mundo, cualquiera que haya visto el trailer lo sabrá, y nuestro director tuvo la interesante idea de presentarnos cada lugar del mundo al que viaja con varias escenas representativas. No está mal que si nuestro personaje se baja en una plaza cualquiera de Londres nos coloquen de fondo un autobús rojo de dos plantas para ubicarnos, lo que si está mal es que nos pinten a los italianos como mujeriegos, maleducados, ladrones y desconsiderados. Soy de esas personas que considera viajar un placer y casi una necesidad y he tenido la oportunidad de estar en Italia. Soy consciente de que todos los lugares del mundo tienen ciertos patrones reconocibles, pero la oda a los clichés y estereotipos que el señor Murphy lleva a cabo en este filme es simplemente indignante. Si yo fuera ciudadano de cualquiera de estos lugares querría tener unas palabras a solas con este hombre.
Otro de los aspectos que quería comentar de la película es la voz de nuestro querido Bardem. Sin embargo, antes de hacerlo he de comentar que los personajes masculinos de la obra son los que la salvan de la quema absoluta. Sus apariciones dotan al conjunto de cierta calidad, humor e intensidad que Julia Roberts simplemente es incapaz de transmitir. Ahora al tema que nos ocupaba. Desconozco completamente si Bardem no se ha doblado a sí mismo al castellano o si por exigencias del guión ha cambiado el tono y la melodía de su voz, pero cualquiera de las dos decisiones es un auténtico fracaso. Bardem es un actor con carácter, personalidad, presencia, y gran parte de esos atributos deriva de su poderosa voz. Quitándosela le han restado potencia a su actuación.
Por último, no quería marcharme sin comentar que la longitud de la película es de todo punto exagerada. Lo que en ella se quiere contar no requiere más de hora y media, por lo que casi le sobra una entera. El ritmo deja también mucho que desear, pasamos del llanto a la bicicleta en un atardecer soleado demasiado rápido y demasiado lentamente.
En definitiva, he salido decepcionado. Creo que muchos directores y grupos de actores podrían haber hecho más. Aún así, parece estar funcionando en la taquilla, por lo que me alegro por Bardem. Ahora bien, espero que su próximo proyecto mejore y mucho.
Críticas Romántica #come-reza-ama #james-franco #javier-bardem #Julia-Roberts #Ryan-Murphy
3 comentarios
Completamente de acuerdo contigo. Tenía muchas ganas de ver esta película, pero me ha decepcionado. Un saludo
Muchas gracias por tu opinión y me alegro de que estemos de acuerdo!
Esta pelicula se caracteriza por una idea que no se trasalda muy bien a lo cinematográfico- El metraje que sobra se pone rapidamente de manifiesto cuando la pelicula es capaz de dormir hasta a la más curtida de las ovejas. La plombea narrativa se pone de manifiesto con las vaciedades y reiteraciones del desarrollo argumental, que más que desarrollo se caracteriza por un clamoroso estancamiento.
Se le quitan a uno las ganas de ir al cine, no basta con poner en el reparto a actores concidos….hay que hacer algo más.
En resumen, no os la recomiendo para nada. No perdais vuestro tiempo y vuestro dinero