Up, acabo de conocerte y ya te quiero

Pocos son los casos en los que una agotadora campaña publicitaria crea unas expectativas que luego en la sala se quedan cortas. La nueva joya de Pixar prometía ternura, originalidad, risas, aventura y entretenimiento y ha cumplido con su palabra con creces. Me preocupa no poder contenerme del todo y desvelar más de la cuenta, pero lo que no me preocupa en absoluto es excederme en los elogios. Todo aquel que vea la película entenderá de lo que estoy hablando.
Como ya es costumbre con estos artistas de la animación a la película la precede un corto simplemente magistral. Pixar revisita el cuento popular de la cigüeña que se encarga de traer bebés al mundo, esta vez ayudadas por unas nubes de infinita ternura. El cortometraje cuenta con la amistad y la comprensión como hilos conductores, pero siempre salpicado de carcajadas. Por favor, no lleguen tarde a la sala, tienen mucho que perder.
Antes de empezar con la crítica propiamente dicha querría avisar a los futuros espectadores de algo que a mí personalmente me cogió por sorpresa. Las dosis de tristeza, nostalgia y pena son mucho más elevadas de lo que se pueda pensar en un principio. La película logra tocarnos la fibra sensible más de una vez y consigue que, incluso después de haber llorado de risa con el corto, nos cambie completamente el semblante. Estos momentos de melancolía están perfectamente justificados en el filme y se ven venir de lejos, pero de verdad que te dejan tocado.
Up es una oda a la creatividad y a la expresión de los sentimientos. Cuando creíamos que en el mundo de la animación todo estaba inventado, aparece un viejo cascarrabias que anuda decenas de globos a la chimenea de su casa para luego flotar con ella hasta donde alcanza la vista. Este alarde de imaginación es solo un aperitivo de lo que nos espera a lo largo de la película, pero es simplemente genial.
(Spoiler) Carl y Ellie se conocieron en la infancia unidos por su inagotable pasión por vivir aventuras. La vida decidió no separarles y les mantuvo juntos hasta el último momento. Compartían un amor sincero que en nunca sufrió mengua alguna, pero todos los ciclos tienen un final y Carl se ve obligado a completar solo las aventuras que les unieron desde niños.
En su camino hacia las Cataratas Paraíso Carl tendrá compañía: un intrépido explorador de menos de 10 años que se revela como la fusión perfecta entre inocencia y madurez, una extraña especie de ave que nos recuerda que lo diferente no es malo sino especial y un perro parlanchín que se encarga de mantener el humor vivo durante toda la película. Carl se encontrará durante su periplo con innumerables peligros, con el decepcionante héroe de su infancia y con la revelación de que es posible la vida después de Ellie. Mientras tanto, el espectador hace mucho que se olvidó de que los personajes no son actores de carne y hueso y está tan metido en la película que cuando llegue el final no podrá levantarse de la butaca, esperando una última escena tras los títulos de crédito que desgraciadamente no llegará.
Esta obra maestra también cuida los detalles y fuimos muchos los que disfrutamos asombrados escuchando como en la película se mencionaba el Teide. El ritmo es idóneo, la alternancia de llanto y risa está perfectamente coreografiada y el rato se hace realmente corto. Pixar se ha superado y deja el listón muy alto.
Sé que hoy día ir al cine es algo prohibitivo, pero este desembolso merece la pena. Recomiendo a todo el que pueda que no deje pasar la oportunidad. Vale cualquier compañía, si como en mi caso ya habéis encontrado a vuestra Ellie, pues mejor que mejor, pero la película posee entidad suficiente para verla incluso solo.
Si todo lo que os he contado hasta ahora no os convence os diré una última cosa: cuando salí de la sala contemplé seriamente la posibilidad de atarle unos cuantos globos a mi Nissan, para ver qué pasaba. Da gusto ver una peli que te deja esa sensación. Chapó.
Nota | 9
7 comentarios
Película increíble, Pixar va cada vez a más, y lo que más me gusta es que son películas para niños encubierta, porque es para niños mayores. Un pequeño lo pasará bien, pero no tanto como un adulto. Aunque sigo pensando que Pixar ya creo su obra plena con Monstruos SA. y Wall e. Pero Up le sigue muy de cerca
Sinceramente es la película ideal, con dosis de tristeza incluidas y un humor tanto para pequeños como para mayores. Hacia tiempo que una película no daba tanto en el clavo.
No puedo estar más de acuerdo Terramicina, para mí la obra cumbre de Pixar, seguida muy de cerca por Wall-E, no crees? Y respecto a lo tuyo Fernando, Monstruos S.A. estuvo genial, pero para mi es una liga inferior. Saludos!
Simplemente encantadora
Película con buen arranque. Pero con una segunda mitad que da sueño, un ave que da asco, un perro hablador que hasta, sería mejor que se hubiera caódo en el salto Angel, su vista es lo mejor de la peli. Pixar tiene buenas historias y esta no es una de ellas. La animac`´on como siempre es de primera. Aún sigo esperando este año una película animada que valga la pena ver, vi dos veces esta peli para ver porqué es que tiene tan buenas criticas, pienso que es porque los criticos son fans de Pixar que cualquiera cosa que hagan les parece fantástico. Me disculpan, pero es solo mi humilde opinión.
La mención del Teide es cosa del doblaje al castellano.
No está en la versión original.
http://casacalandraca.blogspot.com/2009/09/no-hay-teide-en-up.html
Un saludo
pelicula ideal para que personas de cualquier edad la vean y se entretaengan. Te produce ciertas emociones, en ocaciones te ries como un niño de tres años y a la ves te demuestra su parte triste. La pelicula esta genial, y si la ves en 3d aun mejor esta bien que pixar siga haciendo este tipo de peliculas.