Diez Vengadores a los que nos gustaría ver en la gran pantalla

Diez Vengadores a los que nos gustaría ver en la gran pantalla

Escrito por: Eneko Ruiz    23 abril 2012     8 minutos

Confeccionamos la lista de Los Vengadores que mejor quedarían en el celuloide, y el rostro que nos gustaría que poseyeran.

Este viernes se estrena, entre bombo y platillos, Los Vengadores (The Avengers), culminación del plan que Marvel lleva cocinando en sus producciones propias desde la escena tras los créditos de Iron Man. A la espera del lanzamiento estadounidense -una semana más tarde que el europeo, por una vez- los críticos se han rendido ya a Joss Whedon, que tenía en la adaptación de este cómic clásico su gran prueba de fuego en el celuloide. A la espera de poderla ver con nuestros propios ojos para calibrarla, los cinéfilos y cómic-adictos por igual hemos comenzado a hacer cábalas sobre la expansión de este universo conectado. Sobre lo que probablemente nos ilumine una nueva y misteriosa secuencia tras los créditos.

Tras su primer enfrentamiento a Loki, Los Vengadores tienen suficientes enemigos e historias pasadas como para inspirar incontables secuelas. Pero uno de los grandes atractivos de sus próximos aventuras será, sin duda, los miembros que vayan incorporándose al nutrido equipo. Alrededor de posibles adiciones en la alineación, nosotros tenemos una cuantas recomendaciones.

Avispa y Hank Pym
La inclusión de los únicos miembros fundadores no aparecidos en el elenco original es casi una asignatura obligatoria para una hipotética secuela. El genial Edgar Wright parece más cerca que nunca de llevar su adaptación a la práctica, allanando el camino para vincular a esta carismática pareja de personajes al elenco vengador, pese a que no hayan aterrizado a tiempo para la primera aventura. A bote pronto, tenemos todas nuestras confianzas puestas en el libreto del Wright y Joe Cornish (Tintín), quienes pueden ser uno de los pocos capaces de retratar a los personajes sin que parezcan ridículos. El relato de Hank Pym, además, puede dar material para múltiples cintas. Este científico es conocido en las viñetas por sufrir problemas de personalidad -de ahí su retahíla de identidades: Hombre Hormiga, Hombre Gigante, Goliath, Chaqueta Amarilla… También sobre el papel, protagonizó una de las tramas más melodramáticas de la historia del grupo, cuando fue acusado de malos tratos a su esposa.
Nuestro casting: Aunque Nathan Fillion y Neil Patrick Harris podrían parecer favoritos gracias a la conexión Whedon, Aaron Eckhart sería el indicado para explotar su vertiente más madura, y contradictoria. A su lado, no nos importaría ver a una Emily Blunt (que estuvo a punto de ser la Viuda Negra) preparada para lucir todo tipo de modelitos y acabar tomando las riendas del equipo, reconvertida en una mujer hecha a sí misma. No obstante, dada la conexión Whedon, Morena Baccarin ha sido desde el principio la gran favorita.

Mercurio y La Bruja Escarlata
Hace unos días el mandamás de Marvel Studios, Kevin Feige, confirmó que los hermanos Maximoff eran uno de los pocos personajes que, por cuestión de derechos, podían ser utilizados tanto por la franquicia X-men como en una cinta directamente producida por Disney. Y pese a que también nos gustaría ver a los contradictorios hijos de Magneto en tierra mutante, donde de verdad tienen sus raíces es junto a Los Vengadores. Habiendo sido parte del grupo desde su segunda formación en los lejanos sesenta (entraron junto a Ojo de Halcón), a ambos les sobra carisma e historia que explotar y, pese a que Wanda no sea la mejor parada del Universo comiquero en la actualidad, un poco de magia no iría mal para encender la chispa en un elenco que ya incluye tecnología, dioses nórdicos y espías.
Nuestro casting: La frágil Jessica Chastain y Nikolaj Coster-Waldau podrían dar el pego. Si la omnipresente chica de moda no se viera dispuesta, el «malo al que amar» de Juego de Tronos podría traerse a su compañera de reparto Carice Van Houten, ahora que ha cogido afición por el rojo y la brujería.

Visión
Otro ingrediente novedoso y diferente lo podría aportar este androide. Por si esto no fuera suficiente atractivo, de ser puesto junto a la Bruja Escarlata, podría protagonizar la historia de amor más recordada del universo vengativo. Visión es uno de los personajes más complicados y queridos del grupo, pese a que sus cualidades robóticas tengan uno de los orígenes más enrevesados e interesantes de Marvel. Dado que fue creador por el maligno Ultrón, que a su vez fue construido por el Hombre Hormiga, podría incluso ser presentado en forma de cameo en el film de Edgar Wright. Al igual que los hermanos mutantes, es un personaje que nunca podría lograr una cinta propia, pero que puede dar mucho juego a cualquiera alineación de Los Vengadores.
Nuestro casting: Pese a que nos extraña que quisiera tomar las riendas de otra franquicia a largo plazo, Zachary Quinto sería perfecto para dar vida a un personaje emocional pero contenido (no queremos que otro Spock acabe encasillado).

Ms. Marvel (Carol Danvers)
Si, como todos los rumores apuntan, el espacio se convierte en la nueva frontera de la secuela, tener al Capitán Marvel podría ser un punto a contemplar para la continuación. Sin embargo, la historia de este guerrero Kree -que en realidad nunca llegó a ser vengador de pleno derecho- podría ser demasiado complicada de resumir en un par de horas. De este modo, la inclusión de Ms. Marvel mataría dos pájaros de un tiro, incluyendo el pulso femenino del que el equipo está tan necesitado. Su presentación no debería ser demasiado complicada: Soldado de élite recibe poderes cósmicos que no acaba de entender. Lo que nos llevaría directamente al espacio, para conocer a Thanos y ese cubo cósmico que ya dio bastantes problemas al Capitán América en su aventura en solitario.
Nuestro casting: Una rubia potente como Charlize Theron, dispuesta a sobrellevar todo tipo de roles, concedería prestigio al personaje y daría categoría y madurez al elenco, en caso de perder a uno de sus nombres originales.

Pantera Negra (T’Challa)
No solo en pos de la diversidad habría que llevar a este monarca africano hasta el equipo, sino porque el personaje -uno de los primeros negros protagonistas en el mundo de los superhéroes- tiene una larga carrera con el equipo, tomando parte incluso en la alineación televisiva. Nacido en las páginas de Los Cuatro Fantásticos, tener a un rey es un ingrediente adicional para tener un nuevo choque entre personalidades.
Nuestro casting: Djimon Hounsou puso la voz al rey de Wakanda en su versión animada, y ha comentado por activa y por pasiva que le encantaría dar vida al personaje, por lo que tener como preferencia a este doble nominado al Oscar es una obviedad. En caso de que no estuviera disponible, se podría hacer un guiño a los seguidores de The Wire y fichar a los brillantes Michael Kenneth Williams o Idris Elba, para los que, por desgracia, su carrera cinematográfico no parece despegar.

Spider-Man
Los derechos de Sony hacen este trato inviable, aunque incluso si el trepa-muros de Andrew Garfield hiciera un pequeño cameo en alguna cinta independiente de Marvel, sería todo un acontecimiento. No hace demasiado que el héroe más famoso de Marvel es un vengador con todas las de la ley, pero, aún así, su aparición podría ser algo tan esperado como la postergada reunión entre los Superman y Batman del celuloide. Ya que estamos, podrían llamar a Hugh Jackman, y dar vida a una de las parejas más divertidas del cómic moderno. Uniendo estos ídolos de masa, la recaudación en taquilla podría ser de infarto. Soñar es gratis.

Bestia
Más problemas de derechos. Hank McCoy es fundamental reconocido por ser miembro fundador de los X-men. Aún así, los escritores de Los Vengadores han sido los que de verdad han sabido manejar al personaje, mezclando la parte de científico intelectual con su vena más cómica. Whedon demostró además en Astonishing X-men que sabía capturar la esencia del personaje a la perfección.
Nuestro casting: El azulado mutante ya ha tenido el rostro de Kelsey Grammer y del joven Nicholas Hoult en el celuloide, pero Josh Brolin le daría categoría, y podría cubrir los dos polos del personaje. Como vimos en W o veremos en Men in Black III, Brolin, además, es todo un camaleón.

Puño de Hierro
Puestos a mezclar géneros, gracias a las diferentes vertientes del universo Marvel, Whedon podría atreverse incluso con las artes marciales si quisiera. La mescolanza de géneros puede ser el gran acierto de la franquicia, siempre que cada uno tenga su particular hábitat en el que jugar con sus elementos propio.
Nuestro casting: Curtido en películas de acción, Channing Tatum se ha convertido en uno de los actores de moda en Hollywood. Entrar en una gran franquicia (no tomamos G.I. Joe como animal de compañía) es el siguiente paso lógico.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.