Hablan los directores españoles que optan a la nominación del Oscar

Hablan los directores españoles que optan a la nominación del Oscar

Escrito por: Antonio S. Berjaga    17 septiembre 2009     3 minutos

El pasado miércoles se conocían las tres películas seleccionadas por la Academia del Cine Español para optar al Oscar por mejor película de habla no inglesa y en Cinetelia nos hicimos eco de la misma. Y ayer, la versión virtual del periódico 20 minutos entrevistó a los tres directores de las películas elegidas.

En la entrevista realizada a la directora catalana Isabel Coixet, podemos leer la sorpresa que se llevó al enterarse de que Los Abrazos Rotos de Almodóvar no ha sido seleccionada y que su film Mapa de los sonidos de Tokio representaría muy bien en Hollywood al cine español. También añade que ser una de las posibles candidatas le hace mucha ilusión aunque hacer películas que lleguen a la gente es lo fundamental:

Ilusión nos hace a todos, aunque habrá directores que pasen de todo esto. Pienso que lo fundamental es hacer películas, que lleguen a la gente. Estoy contenta de los 250.000 espectadores que ya la han visto y espero que la vean muchos más.

Trueba

Por su parte, el director de El baile de la Victoria, Fernando Trueba, desvela que no ha tenido suficiente tiempo para ver mucho cine últimamente y que recibe la noticia sobre todo con alegría, pues su película aún no ha sido estrenada y le sorprende que haya sido elegida solo con los pases para los académicos. También asegura que este tipo de premios

te siguen afectando: a tu vida, a tu trabajo. En su momento, ganar el Oscar fue algo buenísimo, como lo es para un escritor recibir un premio. Pero tienes que seguir trabajando: hay que recibirlas con alegría, porque son buenas, pero también valorarlas en su justa medida. Uno no es ni más alto ni más guapo ni más listo por haber ganado premios.

DanuielSanchezArevalo

Al director de Gordos, Daniel Sánchez Arévalo, poder optar a ganar un Oscar, es algo muy especial y sorprendente. Además se siente agradecido a la Academia por pensar que su cinta puede representar de la mejor forma al cine hecho en España. Seguir trabajando para ganarse la confianza del espectador español es una posible solución para Sánchez Arévalo para que el cine español no esté tan mal visto en nuestro país; y la nominación, comenta,

nos viene en el mejor momento. Acabamos de estrenarla y funciona muy bien con el público. Este empujón extra nos va a ayudar, y además todos queremos que la gente vea nuestras películas: yo hago mi cine por y para el espectador.

Sea como fuere y, estemos más o menos contentos o no con las elegidas, esperamos que la película que sea seleccionada finalmente para ir a Hollywood tenga suerte y que, aunque Almodóvar no haya entrado en esta selección, aún no está todo dicho, pues la nominaciones de la Academia Norteamericana aún no las conocemos.

Vía | 20 Minutos


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.