Los directores de Pequeña Miss Sunshine vuelven para sorprender con Will

Los directores de Pequeña Miss Sunshine vuelven para sorprender con Will

Escrito por: Eneko Ruiz    14 enero 2010     3 minutos

Nunca un título tan simple como Will dio un argumento tan complicado y enrevesado como el que Demetri Martin escribió en un guión que llegó a ser finalista en la ya famosa por estos lares Black List (Lista de los mejores guiones no producidos de Hollywood). El presentador televisivo, y último protagonista de Ang Lee en Destino: Woodstock, creó para el que será su primer guión cinematográfico la historia de una humanidad aparentemente normal que vive en un mundo donde los destinos de las personas son escritos por literatos del cielo. Will es un hombre aparentemente normal – también- pero al que su «Ángel» personal ha decidido dejar sin nada escrito, introduciéndolo en un inusitado viaje para descubrir su pleno potencial.

Dos ocupados humoristas como Paul Rudd y Zach Galiafanakis se introducirán en este relato como el humano y el hombre del cielo, respectivamente. Si los directores de la maravillosa Pequeña Miss Sunshine Jonathan Dayton y Valerie Faris (esperemos que toda su obra sea tan brillante como su opera prima, a pesar de que lo más importante de aquélla fuera precisamente el guión) no fueran suficiente aliciente para atraernos a esta comedia surrealista, los chicos de Slashfilm nombran cuatro proyectos que sirven para convencerme totalmente: Una Historia Diferente, Pushing Daisies, Más Extraño que la Ficción y El Show de Truman.

Aparentemente lleno de filosofía, simbolismos y una mitología interna, la original descripción del guión, que pese a ser muy jugosa, puede llegar a ser tonta y repleta de sinsentidos si se utilizara y contara incorrectamente. Igual que leha pasado a Ricky Gervais en su reciente The Invention of Lying, alrededor de un guionista que recibe la habilidad de mentir en un mundo sin mentiras. El potencial está ahí, y es bastante grande, pero hay que saber moldearlo, sin pasarse de raritos y sin dejarla en una típica comedia, o incluso en Little Nicky.

Para la pareja protagonista ésta será su segunda reunión en pocos meses tras finalizar de rodar Dinner for Schmucks donde Jay Roach (Austin Powers, Los Padres de Ella) ha versionado la famosa e hilarante película francesa La Cena de los Idiotas, con Steve Carell como protagonista. Mientras que Rudd lleva años contando con cierta fama, y apareciendo en todo tipo de películas y series, Galiafanakis se hizo popular el pasado 2009 con la sorpresa de Resacón en Las Vegas. Desde entonces es uno de los actores más requeridos de Hollywood, y además de la serie de HBO Bored to Death ha participado en otras cuatro películas en la última mitad del año. En 2010 espera estrenar otras cuatro, gracias a lo que dentro de unos días le catalogaremos como uno de los pluriempleados de Hollywood. Yo me quedo con sus particulares entrevistas para Funny or Die, un ejemplo junto a Jon Hamm y Charlize Theron (en la web tenéis otras con Michael Cera, Natalie Portman y su perro, Bradley Cooper…):

Vía | The Hollywood Reporter


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.