‘El desafío (The walk)’: córtese las uñas antes de acudir al cine

Hoy mismo se estrena en España El desafío (The walk). Se trata de la última aventura cinematográfica de Robert Zemeckis, autor en los últimos años de El vuelo (2012), Cuento de Navidad (2009) Beowulf (2007) o Polar express (2004). Si nos remontamos atrás en el tiempo comprobamos que películas ilustres como Náufrago o Forrest Gump (ambas con Tom Hanks como protagonista), ¿Quién engañó a Roger Rabbit? o la saga cinematográfica Regreso al futuro llevan su firma.
Con semejantes antecedentes existe expectación por degustar lo nuevo de Robert Zemeckis. El desafío (The walk), basada en hechos reales, narra la hazaña del funambulista francés Philippe Petit, quien en 1974 logró colarse en el World Trade Center -entonces a punto de finalizar su construcción-, unir las Torres Gemelas con un cable y recorrer el espacio entre ambas sin arnés de seguridad.
Las dos horas de película no pesan. En un primer apartado conocemos al protagonista y su afición al arte de la cuerda y la gravedad. Más adelante compartimos su obsesión por las dos torres, y a partir de entonces comienzan los preparativos. La narración ágil se adereza con una épica subyacente que sienta bien al conjunto y que torna en emoción por momentos.
El mensaje de fondo enraíza sin llegar a disgustar con el ‘sueño americano’, tan manido en Hollywood. Una bohemia París engatusa al espectador desde los primeros compases y mantiene vivo su espíritu durante el metraje. El director se nutre de recursos estilísticos como el blanco y negro o la transposición de escenarios para que nuestra piel roce la de Philippe Petit. No desentona y agrada.
La fuerza de la película nace de la tensión. Se abandona con buen criterio el aspecto amoroso y el moral en pos de escenas en que no parpadearemos. El espectador se descubre conteniendo la respiración a cada paso del protagonista sin sentirse culpable por ello. Planes que se tuercen, cuerpos al borde de un abismo sin retorno, la amenaza de la ley en cada decisión. Corte sus uñas antes de acudir a la sala de cine.
Los efectos especiales suponen otro aliado de fiar en El desafío (The walk). Escenarios ficticios que pueden apretarnos el estómago si sentimos cierto miedo a las alturas. Admirables vistas aéreas de una Nueva York nocturna acompañarán la segunda mitad del metraje. El trabajo ha sido nominado en la categoría de Mejores efectos visuales tanto en los premios Satellite Awards como en los galardones de la crítica especializada -los Critics Choice Awards-.
Una cuidada banda sonora armoniza el conjunto, nos lleva a encapricharnos de la cantante callejera y a susurrar «¡no subas ahí!» cuando el alocado héroe (como una cabra) se envalentona. Joseph Gordon-Levitt firma una actuación notable sin llegar abrumar en ningún momento. Su natural rostro de aguerrido insensato acaba por fusionarse con el imaginado en Philippe Petit. En el reparto destaca Charlotte Le Bon, quien se erige como la recatada fiera francesa libre para sostener la locura de su amante. También Ben Kingsley brilla con sus escasas apariciones por su dureza comedida.
En conjunto El desafío (The walk) no se erige como la gran película contemporánea que nadie debiera perderse. Ofrece la sensación de que se exageran rasgos y se fuerzan situaciones que en los sucesos reales no pudieron ocurrir de ese modo y manera. ¿Y a quién le importa?
Juzgamos una película que logra emocionar a partir de una historia distinta, poco convencional. Una montaña rusa entre el nerviosismo, la incomprensión, el espanto y la gloria. No es la mejor película de la cartelera, pero sí la que no te arrepentirás de escoger. Robert Zemeckis sale airoso del lance. Este es el sueño de Philippe Petit, su proeza. Y nadie la ha superado.
Biográfico Críticas #ben-kingsley #Charlotte Le Bon #Joseph-Gordon-Levitt #Robert-Zemeckis
un comentario
Zemmeckis logra impresionarnos una vez más con esta maravillosa película aún con bajo presupuesto. La actuación de Joseph Gordon-Levitt es increíble, sin mencionar su maravilloso acento francés que nos derritió el corazón a muchas, el actor logra demostrar que no sólo está hecho para actuar en las típicas chick flicks sino en cualquier reto que se le presente. Para quienes açun no han visto esta cinta, les comparto los horarios para verla http://www.hbomax.tv/sinopsis.aspx?prog=TTL600956. En cuanto al diseño visual, la fotografía y los efectos especiales, todos fueron tan cuidados a la perfección que llegó un punto de la película en que nosotros estábamos con los nervios de punta como si estuviéramos caminando con el mismo protagonista. Así que mucha razón tienen en nombrar esta crítica como lo hicieron.