Elisyum, otra vez un futuro apocalíptico.

Elisyum, otra vez un futuro apocalíptico.

Escrito por: Fercatodic   @Fercatodic    16 agosto 2013     3 minutos

Llega a nuestras pantallas otro previsible éxito de taquilla (de hecho ya lleva recaudados 29,8 millones de dólares), otro «blockbuster» veraniego que atraerá a mucha gente y disfrutará de su potencia visual, sus efectos especiales, y su buen ritmo.

Elysium nos cuenta la historia de un futuro no muy lejano, el año 2159, en el que existen dos tipos de personas: los muy acaudalados, que viven en una estación espacial artificial e inmaculada llamada Elysium, y el resto, que vive en la Tierra, superpoblada y en ruinas. La Secretaria Delacourt (Jodie Foster) no se parará ante nada para preservar la lujosa forma de vida de los habitantes de Elysium. Pero eso no impedirá que la gente de la Tierra intenté con todas sus fuerzas entrar en la estación. Max (Matt Damon) acepta liderar una misión en la que se jugará la vida, pero que servirá para igualar estos dos mundos opuestos.


Elysium no nos engaña, nos da justo lo que promete: acción a raudales, buen ritmo narrativo, espectaculares escenas y unos efectos especiales magníficos. Nos da todo esto y nada más. Los personajes son absolutamente planos, la trama es más que previsible, el final lo sabemos desde que vemos el primer tráiler…

Sin spoilers: un chico «malote» pero de buen corazón (que cumple la condicional) se ve abocado a una misión suicida por el amor de su vida, enfrentándose con el sistema y con el malo de turno, altamente dotado para matar. Este acto egoista llevará al protagonista a crear un nuevo mundo, más justo y humanitario. Y todos felices y comieron perdices.

Elisyum, otra vez un futuro apocalíptico.

Esta es, en esencia, la trama de Elysium. ¿Lo bueno? que está tan bien llevada que, a pesar de saber qué va a pasar en cada momento, no nos aburrimos en ningún momento, siendo altamente entretenida. Todo un logro del director, Neill Blomkamp, que debe lidiar con un guión lleno de tópicos y unos personajes planos: el bueno muy bueno (que de repente es mejor luchador que un experto soldado); la burócrata mala muy mala, la «chica del bueno», mero personaje McGuffin, y el malo-psicópata, brazo ejecutor del gobierno.

No nos engañemos, la película es lo que es: una producción veraniega destinada a una gran recaudación y nada más. Al menos es de agradecer que sea muy correcta y que las interpretaciones no sean aborrecibles. Que dado el nivel del cine actual ya es mucho. Una película para pasar un buen rato, entretenida y poco más.

Lo mejor, sin duda, ha sido el «site» oficial que realizaron hace tiempo: visitar la inmobiliaria Elysium, publicidad sobre una de las principales empresas del año 2159, Armadyne, que tiene mucho que ver con la trama, y lo mejor, realizar un test para saber si somos dignos de vivir en Elysium. Me encanta esta publicidad viral.

Aquí tenéis el tráiler:


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.