Estrenos de la semana (24 de junio): Vuelven los Transformers

Esta semana el repaso de los estrenos de cine viene por adelantado, debido al aterrizaje en la cartelera del blockbuster del verano, la secuela de Transformers, que se estrena hoy mismo para equipararse al resto de los países. Aún así, el resto de los títulos, como es costumbre, no llegarán hasta el viernes. Entre los valientes que se atreven esta semana con el terremoto de los juguetes Hasbro, destaca la última propuesta de Coppola, que poco tiene que perder al ir dirigido a un público muy diferente. Además, una comedia británica para adolescentes, y dos dramas que son a la vez, sendas óperas primas de dos directores españoles.
Transformers: La venganza de los caídos, es el estreno más esperado de las últimas semanas, que esperemos revitalice un poco la alicaída taquilla española. La primera parte no es que hiciese números espectaculares en nuestro país, pero en esta secuela, con sus dos protagonistas, Shia LaBouf y Megan Fox (sobre todo ésta), ya convertidas en superestrellas, las previsiones son mucho mayores. Con Michael Bay de nuevo tras las cámaras, en esta ocasión la acción se sitúa dos años después de la batalla de la primer parte. Sam se prepara para iniciar un nuevo ciclo de su vida en la universidad, pero cuando todo parece estar tranquilo, comenzará a tener unas extrañas visiones. La amenaza de una nueva guerra entre robots es inminente.
Tetro, la última propuesta del cineasta Francis Ford Coppola llega a nuestras carteleras sin mucho ruído, intentando no ser eclipsada por el fenómeno Transformers. En este drama familiar, ambientado en Argentina, Coppola se ha rodeado de estrellas españolas, como la gran Maribel Verdú y la veterana Carmen Maura, que asumió el rol pensado para Javier Bardem, tras el abandono de este. El variopinto reparto se completa con Vincent Gallo, que sustituyó a Matt Dillon, Alden Ehrenreich, Klaus Maria Brandauer, Rodrigo de la Serna o Mike Amigorena. Tetro, el «proyecto más personal» de Coppola, retrata la vida de una familia de artistas sacudida por las venganzas y traiciones entre sus miembros.
Supercañeras: El internado puede ser una fiesta, es el ridículo título que le han puesto en nuestro país a esta comedia británica que llega a las salas españolas con dos años de retraso. El film, un exitazo en el Reino Unido, del que ya se prepara la secuela, no tiene mala pinta a pesar del título, que puede llevarnos a error. Atención al espectacular reparto: Reputados actores como Rupert Everett, Colin Firth, Lena Heady, Stephen Fry, Toby Jones y estrellas emergentes como Mischa Barton, Talulah Riley y Jodie Whittaker. Por si fuera poco, el film reúne a dos ex chicas-Bond como Gemma Arterton y Caterina Murino.
Antes de morir piensa en mí supone el debut como director de Raúl Hernández Garrido. En este drama ambientado en el Franquismo, se narra la vida de Nina, una de las últimas condenadas a muerte por el Régimen. En el reparto, Sara Vallés, Carlos Kaniowsky, Chema León, Lola Moltó y Pep Ricart.
Tres días con la familia, fue una de las triunfadoras del pasado Festival de Málaga, donde logró tres reputados reconocimientos, el Premio a la Mejor Dirección, al Mejor Actor, para Eduard Fernández y a la Mejor Actriz, para Nausicaa Bonnínel. Ópera prima de la cineasta Mar Coll, en la que cuenta otro drama familiar, en este caso la historia de una mujer que se reune con su familia, a la que lleva años sin ver, debido a la muerte de su abuelo.
Acción Comedia Drama Estrenos #Estrenos-de-la-semana #tetro #Transformers:-La-venganza-de-los-caídos #Tres-días-con-la-familia
Comentarios cerrados