Festival de Sevilla 2008: ‘Back Soon’ y ‘Black Ice’, protagonistas del lunes

Festival de Sevilla 2008: ‘Back Soon’ y ‘Black Ice’, protagonistas del lunes

Escrito por: Ricardo    11 noviembre 2008     3 minutos

El ciclo Europa Junior para los más jóvenes el primer día batió records con la asistencia de 1800 escolares. Ciclo sobre rodar la arquitectura con los componentes de Canal Arte y el Panorama Andaluz que recoge lo mejor de la producción andaluza para promocionarlo.

El que más expectación está generando es el de Cine de Terror que se proyecta rondando la media noche en el marco incomparable del Teatro Lope de Vega. Anoche arrancó con la proyección de Nosferatu (1922) que contaba con un piano y un chelo en directo, espectacular evento en una sala abarrotada.


Back Soon

A primera hora de la mañana abrió el día la islandesa Back Soon y tras ella una jugosa rueda de prensa que he comentado en el anterior artículo. Una mezcla interesante que puede confundir con una road movie pero que transmite sensaciones espectaculares.

La acción está divida en dos partes, por un lado está la traficante de marihuana que desea vender su negocio y se embarca en un extraño viaje por carretera en el que no parará de enfrentarse a situaciones de lo mas delirantes. Transmite energía y nos enseña bellísimas localizaciones exteriores de Islandia.

Por otra parte la acción se enmarca de forma paralela en la cocina de la casa de la traficante, en una perfecta armonía todos los presente esperan la llegada de la vendedora, mientras que al igual que en el exterior se suceden escenas muy espontaneas. Dentro de la cocina se pueden ver a los personajes más influyentes de la cultura islandesa interpretando el papel de consumidores de marihuana.

No recibe buenas críticas pero para mi tiene todo el respeto y la admiración este trabajo, hecho desde la humildad y la improvisación que harán de la infeliz vida de sus protagonistas situaciones de diálogos muy esperpénticos y a la vez divertidos. El único punto es la aparición de ciertos clichés hollywoodienses pero que son lo de menos.

Black Ice

La finlandesa Black Ice se presenta como un logro nacional por su pasada presencia como nominada en la Berlinale. Una historia de infidelidades, donde la mujer de un profesor de arquitectura, al enterarse del romance que mantiene con una alumna decide hacerse amiga de ella en secreto, para así elaborar la mejor venganza posible.

Según Outi Mäenpää, protagonista del film “mi personaje toma realmente las decisiones en su vida y eso la convierte en un sujeto no en un objeto. Mantiene un desarrollo interno durante todo el film y eso es cosa rara en una protagonista femenina”.

Coproducida por inversores alemanes dado la calidad del guión que llevo más de seis años concluirlo. La verdad es que se nota el trabajo de la trama, me encontré con un drama muy elaborado pero previsible a la vez y para mi es lo que le resta puntos. La caracterización de ambas protagonistas encumbra de manera exquisita una historia que mantiene al espectador atento, aun a falta de intriga.

Con un aspecto más joven que en la propia película pudimos ver a la protagonista que asistió a la rueda de prensa, graciosa la anécdota cuando se le preguntó por el significado del titulo, “Black Ice, es como el hielo negro, que es el peor de todos los hielos”, curiosa respuesta.

Comentarios cerrados


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.