Festival de Sevilla 2008: miércoles francés con Espías en la Sombra

Festival de Sevilla 2008: miércoles francés con Espías en la Sombra

Escrito por: Ricardo    13 noviembre 2008     2 minutos

Comienza la jornada del miércoles con My father, my lord, la única representación por parte de Israel en la sección oficial de esta edición. Este país ya trajo grandes films en ediciones anteriores como Avanim u Or. Completan la jornada la francesa Espías en la Sombra y cerró la proyección de La máscara del demonio.

En My father, my lord desde el comienzo la trama empieza con fuerza, nos enseña una perdida y el dolor de un padre en una sinagoga. Todo para llevarnos al pasado para volver y a cerrar el ciclo de la historia. Esta película supone el debut del joven David Volach y nos hace ver que conoce de primera mano los daños colaterales de la ultraortodoxia religiosa.

Sin embargo la propuesta más interesante del día no viene de tan lejos, de nuestro país vecino llega el drama francés Espías en la sombra (Female Agents). Una drama ubicado en los últimos compases de la Segunda Guerra Mundial y que nos muestra la historia de aquellas mujeres que entonces formaron parte de comandos espías aliados en pos de ayudar a que los nazis no descubran el plan para el desembarco de Normandía.

Espías en la Sombra Female Agents

Ya en la rueda de prensa el director explicó lo que le motivo a plantear esta película, “leí en el Times una historia de una espía del bando aliado, en la película muestro un 60% de hechos reales”. “Oí que había muchas mujeres espías trabajando para el Reino Unido justo antes del desembarco”, comentó. Para el guión y la realización del proyecto contó con un gran historiador francés.

“Queríamos que el gran publico conociera unos hechos desconocidos, he intentado mostrar mujeres jóvenes y bellas que sacrificaron los mejores años de sus vidas por el bien de la causa”, comentó el director Juan Paul Salomé. Con respecto al reparto explicó que todas las protagonistas son del genero cómico y que se implicaron mucho en contar fielmente la historia, lo peor para ellas “las escenas de tortura fue lo más complicado de rodar para actrices cómicas”, concluyó.

“Quiero que está forma de ver la Segunda Guerra Mundial y el sacrificio que hicieron para la causa se quede como una mirada histórica sesenta años después, este es mi testimonio desde mi perspectiva”, finalizó el director.

Rueda de prensa muy instructiva y película bélica de mucha calidad al nivel de cualquier superproducción norteamericana. Hasta aquí lo que dio de sí esta jornada, seguiremos informando desde Sevilla.

Comentarios cerrados


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.