Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada

La ciudad de Granada vuelve a vestirse de gala para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Jóvenes Realizadores. Nos encontramos ante la XVI edición del festival, que cada año a ido generando más expectación. En esta nueva edición hay algunos cambios. Primero la fecha ha cambiado, en esta edición será a finales de este mes, entre el 25 y 31 de octubre. Normalmente la fecha solía ser por abril y mayo. Quizás debido al nacimiento de nuevos festivales en la ciudad, como Retroback o Cines del Sur, el FIJR ha tenido que cambiar de fecha para no saturar el primer semestre del año con tres festivales de cine con una alta proyección.
Otro de los cambios ha sido en la dirección. Este año David López, director del Festival Retroback, será el encargado de dirigir el evento. Entre las nuevas directrices que proponen se encuentra una mayor atención por los cortos documentales y por el cine experimental.
Dentro de esta nueva imagen de todo el festival, se pueden encontrar también nuevas secciones como la de largometrajes, que servirá como preselección para los Goya con la colaboración de la Academia de Cine. Esta sección se nutrirá de jóvenes promesas del cine, y participarán óperas primas o segundos largos de nuevos cineastas dentro de las sección Panorama. Un total de 12 cintas competirán en esta sección que se presenta como uno de los platos fuertes de esta edición. Encontraremos títulos como Independencia de Raya Martin, recientemente presentada en el pasado Festival de Cannes o Katalin Varga de Peter Strickland que consiguió el Oso de Plata en el Festival de Berlín.
Otro de los atractivos de esta edición se encuentra en los homenajes a directores como Aki Kaurismäki, del que se proyectará algunas de sus mejores obras, además de contar con la visita del director en la ciudad. El otro homenaje será para Joe Swanberg, director independiente norteamericano que, además de recibir homenaje, competirá con su última obra Alexander the last, en la sección de largos, en primicia en España.
Poco a poco sabremos más del festival que comienza en breve, ni que decir tiene que aparte de las novedades, el FIJr 09 contará con sus secciones habituales de cortos de animación, acción real o andaluz, además de su sección de directores granadinos. Por si fuera poco también tendremos la ocasión de disfrutar de lo último de Michael Haneke, La cinta blanca, que servirá como broche final de esta edición justo antes de la entrega de premios. No se puede pedir más, así que tenemos una cita a partir del 24 de octubre en Granada.
Vía l FIJR 09
Festivales Noticias Opinión #david-lópez #festival-internacional-de-jóvenes-realizadores