Festival de San Sebastián 2010: Crónica de un jurado joven

Festival de San Sebastián 2010: Crónica de un jurado joven

Escrito por: Eneko Ruiz    28 septiembre 2010     3 minutos

El Festival Internacional de San Sebastián ha acabado, y con ello una sarta de premios a películas merecidas (o no) que muchas veces quedarán obviadas y olvidadas en el mundo de lo vanamente comercial, en ocasiones también por su querencia a no entrar en él. En este siempre polémico universo de los premios me toca hablar de Abel, dado que, como jurado joven, he sido en (pequeña) parte responsable de uno de sus dos galardones, siendo el otro el de Mejor Película de Horizontes Latinos (posiblemente la sección más interesante de lo que hemos visto en el festival).

Abel es una encandiladora historia sobre la niñez, la madurez y la familia contada desde la perspectiva de un Diego Luna que sorprenderá a propios y extraños en su debutante faceta como director, y de la que ya os hablaremos (y criticaremos) al aproximarnos a su fecha de estreno, un 1 de octubre que Luna nos dijo expresamente promocionáramos por todas las redes sociales y en el que os animaremos a ir a las salas. Pero además de esta ganadora hemos disfrutado y sufrido con otras obras de diferente calado.

Empezando nuestra temible jornada a las 9 y media de la mañana y acabándola habitualmente a eso de las 21:30, hemos visionado de todo en un San Sebastián teñido y embellecido por un sol que no es siempre seguro en este comienzo de otoño. Hemos viajado por todo el mundo gracias al celuloide, desde los Horizontes Latinos de Argentina, México, Guatemala o Colombia hasta los Nuevos Directores de España, Dinamarca o Estados Unidos, pasando por tres películas en Sección Oficial como Colours in the Dark (ya analizada), la pedantemente artística Aita o la adorable Cerro Bayo. Con estos ejemplos hemos asistido hasta a 28 sesiones de cine en una sesiones en el Kursaal sólo hecho para el aguante más cinéfilos.

Hace unos meses, por simple y llano amor al cine, decidí apuntarme para ser parte de este jurado joven del Festival de San Sebastián 2010, un evento que, aunque ha sufrido diversos cortes monetarios y de prestigio, sigue siendo una cita ineludible para cualquier cinéfilo de dentro o fuera del país. El jurado joven se compone de 290 estudiantes de entre 17 y 21 años y, aunque con esta cifra la nota personal queda casi en saco vacío, era una oportunidad para empaparse de cine por cada costado, y de balde (raro en los tiempos que corren). 28 películas en 9 días es algo que no todos los paladares pueden aguantar pero, empujado por mi amor al cine y al periodismo, la experiencia ha sido gratificante a más no poder, y las ganas de cine casi son más ahora que cuando empezamos. Julia Roberts ha pasado de largo por la ciudad, pero en nuestras mentes quedan todas las películas, buenas y peores, que hemos digerido estos días. Y es que el cine es una droga dura, y cuantas más ves más quieres. Cine, cine, cine, cine, más cine, por favor.

PD: La lista de los demás ganadores la encontraréis en cualquier página de cine o diario actualidad, o en la web oficial del Zinemaldi.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.