Franklin Delano Roosevelt posee a Bill Murray en el primer vistazo a Hyde Park on Hudson

La carrera de Bill Murray es tan variopinta como interesante. Desde sus comienzos en el Saturday Night Live hasta su nominación al Oscar por Lost in Translation, el maestro del humor ha pasado por fases como la de ser rey de la comedia ochentera o la de erguirse en fetiche del genial Wes Anderson. Sin embargo, el intérprete se ha ganado la fama de ser bastante quisquilloso a la hora de elegir sus proyectos, y se ha tornado en una figura difícil de contactar y contratar, dado que es de los pocos sin agente en Hollywood. La leyenda dice que solo cuenta con un número personal cuyo buzón de voz verifica en raras ocasiones.
El director británico Roger Michell, que lo ha convertido en el Presidente Roosevelt en Hyde Park on Hudson, lo verifica en una entrevista para el USA Today: «Fue un baile complicado y me dificultó la preparación de la película, pero no lo hubiera hecho sin él. Después de un año de espera recibí un maravilloso mensaje, clamando ‘Sí, lo haré‘».
Y la estrategia, guiándonos por la similitud del primer vistazo, parece que no podía haber salido mejor. «Es uno de esos roles como Hamlet«, comenta Michell, «No lo puedes hacer a menos que tengas al actor indicado«. Murray protagoniza este biopic que parece apto para los gustos de la Academia, alrededor de un fin de semana de 1939 en el que el trigésimo-segundo presidente de EEUU recibió a los Reyes británicos, mientras intentaba esconder la aventura que mantenía con su prima lejana Margaret Stuckley. El argumento incluso tratará los problemas que causaba la enfermedad que el comandante en jefe escondió al público durante su mandato, para lo que el protagonista se ha informado minuciosamente con terapeutas y expertos en polio.
La siempre brillante Laura Linney será la amante, mientras que Olivia Williams dará vida la señora de Franklin Delano Roosevelt, Eleanor. Los ingleses Samuel West y Olivia Colman (La Dama de Hierro), por su parte, se pondrán en la piel de los monarcas, Jorge VI (puesto de actualidad por Colin Firth en El Discurso del Rey) y su esposa Isabel, futura Reina Madre. Pese a que el film no sea descrito como una comedia, el director comenta que habrá muchos elementos de humor a la hora de jugar con este choque entre culturas, que dio paso a un encuentro informal entre los importantes mandatarios. «Los perritos calientes son una parte integral de la historia. En la vista aparece la problemática sobre si la realeza puede comer perritos en público, ingerir un objeto extraño y socialmente vergonzoso que posiblemente los ponga el ridículo«. Más allá de los alimentos que se llevaron a la boca, la reunión se hizo famosa porque sirvió para mejorar de manera destacable las relaciones entre los dos países.
Con el escritor del drama radiofónico original, Richard Nelson, encargado del guion, todo parece perfecto para que salga una gran película, aunque lo que más chirría sin duda el director. Michell, responsable de Notting Hill, Morning Glory o Venus, no es precisamente conocido por sus mano para las grandes historias, aunque tampoco es lo peor que le podría pasar a un film. Es una opción igual de inusual a la contratación de Phyllida Lloyd (Mamma Mia) para tomar las riendas de La Dama de Hierro.
Mitchell, por lo menos, ha tenido suerte, puesto que Murray ha dejado pasar varios roles en los que estaba interesado por culpa de su poco ortodoxa manera de hacer las cosas. Ése es el caso del Sulley de Monstruos S.A., el rol de Jeff Daniels en Una historia de Brooklyn, el de Steve Carell en Pequeña Miss Sunshine, el Willy Wonka de Charlie y la Fábrica de Chocolate o el protagonista de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? Por todos es conocido, además, que el actor lleva años siendo el gran obstáculo de la cuarta entrega de Los Cazafantasmas, aunque esto es tal vez para mejor.
Vía | USA Today
Biográfico Comedia Drama Noticias #bill-murray #hyde-park-on-hudson #laura-linney #olivia-colman #Olivia-Williams #richard-nelson #roger-michell #samuel-west