Garrone: ‘Algunas personas no querían que esta imagen de Italia llegase al mundo’

Garrone: ‘Algunas personas no querían que esta imagen de Italia llegase al mundo’

Escrito por: Ricardo    8 noviembre 2008     3 minutos

Tras la proyección de Gomorra, Sevilla ha tenido la suerte de contar con el director Matteo Garrone, Roberto Saviano (con despliegue de seguridad incluido) y el productor Domenico Procacci para la rueda de prensa correspondiente. Todo un lujo para el festival escuchar de primera mano las impresiones de los artífices de esta impresionante obra social.

Matteo Garrone como director comentaba aspectos relacionados con amenazas por parte de la Camorra. “La Camorra no me ha amenazado”, comentó Garrone. “Saviano sufre amenazas de la Camorra desde septiembre de 2006”, detalló el director romano. “Vive (Saviano)  de una manera dramática por haber elegido este camino valiente. Pero su libro es un reportaje de denuncia. Mi película va por otro lado”, sentenció. Pero no habla de los capos, sino de las clases más bajas de la Camorra. “Aquí no hay glamour”, algo que se desprende de muchos de los clásicos del cine, desde El Padrino a Uno de los nuestros, pasando por series actuales como Los Soprano.

El rodaje de la película, a pesar del peligro, tuvo lugar en el barrio de Scampia en la periferia de Nápoles, este lugar es conocido como el mayor punto de venta de droga a cielo abierto del mundo. El director afirmaba no haber tenido ningún problema, menos aun haber pagado a ningún jefe mafioso para rodar. “Sólo pagamos a los extras y a la gente que prestó sus casas, como en cualquier otra producción”, añadió.

El productor Domenico Procacci comento que todas las personas del barrio había participado activamente en el rodaje, la magia del cine supongo. “Además, no es una película contra la Camorra, sino sobre la Camorra”, sentenció.

“Para entender cómo entramos allí sin dificultades es necesario decir que es un territorio donde no hay ni malos ni buenos, ni todo es blanco o negro, sino más bien un territorio con diversos matices de gris donde el Estado no llega”, explicó Garrone. A todo esto impresiona que según el director su primer publico fuera la población del propio barrio y que “la opinión de sus habitantes era muy importante durante los rodajes”.

Por lo tanto, instructiva y muy interesante la rueda de prensa. Allí estuvo Cinetelia para informar, con una cobertura sin precedentes en nuestro blog, para llevarles a sus casa todo lo acontecido en este Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Me gustaría comentar un apunte más, fuera del ámbito de la propia película, que es el dato de la amenaza que se cierne sobre el escritor, la policía italiana llegó a encontrar 50 kilos de explosivos destinados a atentar contra su vida y en la rueda de prensa se vivió una situación peculiar. Cacheos exhaustivos a todos los presentes, guardaespaldas mirándose y haciendo gestos continuamente y un silencio extraño. “Un amigo mío dice que estar triste es estar vivo. Mi tristeza surge de mi incapacidad para relacionarme con esta situación, muy difícil de gestionar, en la que me encuentro. Realmente un infierno”, afirmó Saviano, que por la mañana, en una entrevista en televisión contó que la gente lo saluda “igual que a un enfermo”.

Fuente | Cinetelia | Europapress

Comentarios cerrados


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.