George A. Romero, el mítico director de La noche de los muertos vivientes, nos ha dejado

En el año 1968 se proyectó una película de terror que rompió todos los moldes del género hasta el momento. No solo era una pelicula en blanco y negro, cuando el estándar ya era el color, sino que trajo un monstruo mucho más terrible que todos los que habíamos visto hasta el momento. La noche de los muertos vivientes nos trajo a los zombis actuales, lentos pero imparables. Y en la silla de director de esa película se sentó George A. Romero, un director que supo aprovechar la leyenda de los muertos vivientes haitianos, pero actualizando los conceptos y creando una moda que hoy en día está más viva que nunca.
Nació el 4 de febrero de 1940 y el día 16 de julio de 2017 nos ha dicho adiós, a los 77 años y según dice su familia, lo ha hecho rodeado de los suyos y escuchando la banda sonora de su película favorita, The Quiet Man. No sabemos si esto es verdad, pero desde luego, se ha ganado con creces el reconocimiento de los aficionados al cine de terror. El género de zombis no habría sido lo que es hoy si esta película no se hubiera estrenado.

Hijo de padres de ascencia cubana y lituana, se interesó en el cine desde niño, cuando utilizaba una cámara de 8 mm para hacer pequeños cortometrajes. Siguió con su afición tras la universidad y fundó una compañía de publicidad que llamó The Latent Image. Con sus socios John Russo y Russell Streine se animó a lanzarse al cine con una película de terror, para la que se basó en Soy Leyenda, de Richard Mattheson. Aunque la idea partía de ahí, era algo completamente diferente y presentaba a unos monstruos que surgían de la propia humanidad y que eran, nada más y nada menos, muertos que salían de sus tumbas y buscaban víctimas entre los vivos.
Reunió 114.000 dólares y dio forma a una película que no solo tenía un nuevo tipo de criatura sobrenatural, sino que el protagonista era negro. También planteó un nuevo giro en el argumento, porque aunque los recién creados zombis eran los villanos de turno, los propios humanos representaban un peligro mucho mayor que los caminantes caníbales.
Después de varias películas que no cosecharon el éxito esperado, volvió al género de zombis con Dawn of the Dead, una película que presentaba a unos supervivientes que se refugiaban en un centro comercial. Tanto esta como la anterior han sido leídas en términos de crítica social, lo que él mismo ha ido potenciando con el paso de los años, aunque no está demostrado que se concibieran con esas consideraciones.
Romero continuó con la saga que le hizo popular, con desiguales resultados, pero también ha aportado películas tan remarcables como La mitad Oscura, que adapta una historia de Stephen King. Su nombre ha estado unido al género de zombis hasta su fallecimiento y ha estado presente en muchas obras de este género llevadas a cabo por otros directores, bien como asesor, guionista o haciendo cameos en las peliculas y series.
Un grande del género de terror, que ha sabido sacar partido del género que creó y que tanto disfrutamos en la actualidad.
Directores Terror #fallecimientos #george-a-romero #la-noche-de-los-muertos-vivientes #necrologica
Comentarios cerrados