Guardianes de la Galaxia Vol 2, un espectáculo ideal para disfrutar sin prejuicios

Ya ha llegado la nueva película del Universo Cinemático de Marvel, la que nos devuelve al aspecto más cósmico de Marvel. Los héroes de este Universo más allá del mundo de superhéroes nos llevan a una aventura de ciencia ficción que tiene todo lo que una película de ese género ha de llevar detrás. Y cumple con todo lo que promete desde el minuto tres. Digo esto porque la introducción de la película es algo diferente, hasta que comienza la aventura propiamente dicha.
El comienzo de esta haría que Cecil B. DeMille saltara de alegría. Nada de medias tintas, sino que directamente tenemos al grupo en plena acción. Una escena que marca el ritmo del resto de la película, diciéndonos qué vamos a ver en ella. Si alguien quiere ver una película sesuda, seria y sensata, mejor que elija otra.
James Gunn ha querido transmitir la sensación de maravilla que tenía la primera película, y aunque lo ha conseguido en la mayor parte del metraje, parece que pierde algo de fuelle en el último tramo de la trama. Durante los dos primeros actos tenemos acción sin parar, con algunos chistes memorables y escenas muy divertidas y entretenidas. El enfrentamiento decisorio de la aventura parece estar hecho a desgana, para cerrar el argumento y darnos el discurso final, ese que siempre debería ser motivador y moralmente positivo.
Los personajes están bien definidos, al menos para lo que se necesita en la trama. Cada uno de ellos tiene su función y la cumple a la perfección. Hay que tener en cuenta que se trata de una película de acción, pensada para entretener y sin más pretensiones. Esto es importante, porque tenemos que saber qué estamos viendo.
Marvel ha sabido jugar con sus personajes, incluso con los menos conocidos y la película está repleta de guiños para los aficionados veteranos a los cómics de la editorial. El personaje de Sylvester Stallone es uno de estos personajes ya olvidados por las nuevas generaciones de lectores y tiene una importancia muy intersante en una de las escenas post-créditos.
Ritmo, chistes (alguno, en la versión doblada, tiene un poso de contempareneidad que lo hará ininteligible dentro de un año, eso sí) y un reencuentro con los personajes más cósmicos de la editorial, que marcan una conexión con la próxima película de los Vengadores. El hilo con que hilan los responsables de continuidad del Universo Cinemático es muy fino, pero hace que nos emocionemos con esas pequeñas joyas.
Tenemos, al igual que en la anterior película, varios cameos interesantes. El que estás pesando incluso es doble, uno en la película y otro en una escena post-créditos, pero también sale nuestro viejo conocido Howard (espero que hagan algo con él pronto) y los Guardianes de la Galaxia originales, liderados por el personaje de Stallone. Hay otros cameos, pero esos dejo que los descubras, porque si disfrutas de la cultura popular ochentera, los vas a disfrutar.
¿Qué más vamos a decir sobre una película que repite el esquema de la anterior? Que si disfrutaste de la anterior, esta es tu película. Eso sí, al igual que la batalla final de Los Guardianes de la Galaxia, esta resulta un tanto confusa y sin toda la épica que necesita. No voy a comentar nada sobre los personajes, porque aunque hay alguno que podría ser el favorito de todos, todos tienen sus momentos y funcionan en general. Desde el pequeño Groot hasta Ego, el Planeta Viviente, aunque este resulta un poco vacío en general.
Si esperas una escena postcréditos, tienes cinco a tu disposición. Cuatro de ellas son epílogos de la película, con mayor o menor fortuna (me quedo con la de Groot, claro) y otra es una presentación de un personaje que a la mayoría de los espectadores les sonará a chino (solo se refieren a él con el nombre, pero los veteranos nos quedamos muy satisfechos, con su conexión con lo que llegará pronto). Así que, cubo de palomitas, cola fresquita y a disfrutar. Sin más.
Aventura Ciencia-Ficción Críticas Trailers #chris-pratt #Dave-Bautista #James-Gunn #Karen Gillan #sean-gunn #Sylvester-Stallone #Zoe-Saldana
4 comentarios
muy buenos graficos
Un film gentile, un po ‘ingenuo per bambini e adolescenti, anche se a molti adulti potrebbe piacere
Sin duda alguna, GoG 2 es la mejor película del UCM, para mí. Por encima de otras joyas. Su cinematografía es perfecta
Yo opino de mi parte que esta pelicula fue muy familifriend, pudieron haber hecho un mejor contexto para la historia ya que no explotaron bien el personaje de peter