‘Heidi’ de Alain Gsponer – Nostalgia de infancia a la alemana

Cual juguete olvidado en la infancia y recobrado en la madurez encontramos Heidi, adaptación en carne y hueso del relato de Johanna Spyri y la serie de animación japonesa del mismo nombre. Hoy mismo se estrena en cines españoles bajo la dirección de Alain Gsponer (Lila, lila), guión de Petra Biondina Volpe y producción alemana.
La sinopsis permanece fiel a la trama original. Una niña huérfana es abandonada en la alta montaña junto a su abuelo, con quien convivirá hasta ser llevada a una casa adinerada, lo que despertará en ella anhelo de su verdadero hogar entre cabras y lagos.
Destaca un elenco de actores admirable. La risueña Anuk Steffen desborda energía positiva y encanto en el rol protagonista, Quirin Agrippi se transforma con expresiones y dejos corporales en un tímido, sagaz y algo aturulado Pedro. Por su parte Bruno Ganz muestra de nuevo su habilidad para transformarse a necesidad. El Hitler de El hundimiento (2004) se retrotrae a El fin es mi principio (2010) para un abuelo ora recio e impasible, ora entrañable, cariñoso y lúcido.
Como la adusta señorita Rottenmeier, Katharina Schüttler sabe compensar la rigidez fría del carácter odioso con la gracia del gag lúdico en aquellas escenas en que su personaje se contrapone al de Heidi en genio e ingenio. Y es que la cinta queda recorrida de un humor inocente en cómodas dosis, apto para corazones despiertos de todas las edades.
La banda sonora acierta al acompasar las emociones expresadas en imágenes, al potenciarlas y pulirlas. Los devenires del guión nos transportan a una realidad palpable en que prima el valor de las pequeñas cosas sobre las posesiones mundanas, de la amistad empática y libre frente al normativismo de la sociedad, y la búsqueda eudemonista de la felicidad como fin último.
Bajo una narración ágil a la par que detallista hallamos una crítica a un modelo de vida, de producción y de sociedad cuyas taras pueden viajar en la mente del espectador hasta nuestros días. El clasismo de siglos pasados vive hoy a través de la mirada de la pertinaz Heidi.
La aceptable localización de escenarios, la buena compenetración entre actores o incluso la mezcla de géneros (¡prepárense para diez minutos de agradable suspense!) cierran una película que transmite, que recoge lo esencial de nuestra infancia visual y lo transporta ante nosotros. La Heidi de Alain Gsponer atraerá nostalgias olvidadas al espectador adulto al tiempo que su dinamismo y su vitalismo permitirá a los pequeños de la casa disfrutar de la aventura desde su comienzo.
La nueva adaptación de la niña de la pradera gustará al público en general por su dulzura y bella aproximación al clásico; siempre y cuando sepamos que no acudimos a recabar acción, romanticismo contemporáneo o terror, sino una historia sencilla ideada para dibujarnos una sonrisa en el rostro y cierta esperanza. En esta lid Heidi salda su triunfo.
Aventura Críticas Drama #Alain Gsponer #Anuk Steffen #Bruno-Ganz #Isabelle Ottmann #Jella Haase #Katharina Schüttler #Quirin Agrippi
Comentarios cerrados