‘Herederos de la bestia’ analiza la influencia de ‘El día de la bestia’ en el cine español actual

‘Herederos de la bestia’ analiza la influencia de ‘El día de la bestia’ en el cine español actual

Escrito por: Francisco Reina Milán   @AltFloyd    7 abril 2017     1 minuto

Hito histórico de la fantasía y el terror en castellano, 'El día de la bestia' recupera titulares gracias a este documental.

En 1995 vio la luz una de las películas más controvertidas, oscuras y extrañas del cine español contemporáneo. Nos referimos a El día de la bestia, la cinta que consagró al director patrio Álex de la Iglesia. Protagonizada por un Álex Angulo en estado de gracia, Santiago Segura en la piel de un metalero algo bruto y por Armando de Razza, cuenta cómo un cura viaja a Madrid, donde según todos los indicios nacerá el anticristo con la venida del año.

Herederos de la bestia cartelLa obra pasó enseguida a formar parte de los títulos indispensables de la cinematografía española, y se alzó con seis premios Goya, incluyendo Mejor director y Mejor actor revelación para Santiago Segura, que por aquel entonces comenzaba a hacer sus pinitos en la gran pantalla. Tras más de 20 años desde su estreno, el documental Herederos de la bestia repasa la importancia de esta referencia en nuestra cultura.

Junto a éstas líneas tenéis el cartel promocional del documental. Si pincháis sobre él lo veréis a mayor tamaño. Ha sido dirigido por Diego López y David Pizarro, quienes ya dieron forma a cuatro manos a Los perversos rostros de Víctor Israel en 2010. En sus 80 minutos de duración, Herederos de la bestia entrevista al director Álex de la Iglesia y al guionista Jorge Guerricaechevarría entre otros.

El contenido del documental analiza los aspectos fundamentales de El día de la bestia, y resalta su influencia hasta nuestros días. Será estrenado el 5 de mayo y cuenta con la producción de Xevi Subinyà, Xavier Llorca y Xosé Veiga. Apetecible, ¿verdad?

Vía | La Aventura

Comentarios cerrados


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.