Millenium podría no tener continuación

Cualquiera diría que Los hombres que no amaban a las mujeres fue uno de los éxitos del año pasado y el comienzo de una lucrativa franquicia para la Metro-Goldwyn-Meyer, pero no es oro todo lo que reluce, por mucho que reluzca. La compañía alega pérdidas con esta película y se plantea muy seriamente no continuar la trilogía. El caso es que las pérdidas de las que habla MGM pueden considerarse relativas si analizamos fríamente los números; La película costó 90 millones de Dólares y recaudó 230 en todo el mundo, 100 de ellos sólo en las salas americanas. Visto así no parece una mala recaudación, pero a esto hay que añadirle el dineral gastado en una campaña de publicidad estratosférica.
Sea como fuere al final queda lo comido por lo servido y no da para cubrir gastos, además los responsables son de la opinión de que esos números en la primera entrega no son para nada aliciente de afrontar dos nuevos filmes, como se pretendía en principio. La continuación de la trilogía dependerá, en palabras de Gary Barber directivo de MGM, de los acuerdos que puedan alcanzar con Sony pictures y, sobre todo de las cifras que generen otros títulos del estudio como la sorpresiva 21 Jump street (infiltrados en clase) y por supuesto El Hobbit, la gran baza de la compañía. Cabe recordar que tanto Daniel Craig como Rooney Mara tienen contrato para las dos secuelas pendientes.
Los responsables de Millenium creían tener un pelotazo asegurado, viendo el éxito de las novelas de Stieg Larsson e incluso de las películas y serie de televisión suecas, pensaban que contratando a un genio como David Fincher, a una estrella como Daniel Craig y a una joven promesa como Rooney Mara, el éxito estaba más que asegurado y pusieron toda la carne en el asador en cuanto a marketing se refiere. A pesar de que el resultado fue lo que se esperaba, una magnífica película en la que Fincher demuestra porqué es uno de los mejores directores actuales, no fue la bomba que muchos creían.
Quizá el espectador europeo tenía demasiado reciente en su retina tanto las novelas como la saga original y, a pesar de la calidad de la obra de Fincher, no estaba dispuesto a pagar por ver otra vez—y tan pronto— lo mismo. Tal vez el ansia de Hollywood por Remakear éxitos de distintas cinematografías pueda tornarse en su contra si no se lo toman con un poco más de calma. También es cierto que es una película muy oscura y violenta para el espectador medio americano que a lo mejor no era capaz de ver algo así dos veces más. Por cierto, la primera entrega de la saga sueca, dirigida por Niels Arden Oprev costó 13 millones y recaudó 105 en todo el mundo.
Vía | alegramag
Drama Noticias Remake #21-jump-street #daniel-craig #david-fincher #el hobbit: un viaje inesperado #Millenium-1:-Los-hombres-que-no-amaban-a-las-mujeres #Rooney-Mara #Stieg-Larsson