Jane Eyre: Brillante adaptación

No son pocas las veces en que la famosísima novela de Charlotte Brontë ha sido llevada a la gran pantalla (y a la pequeña, digna de mención es la miniserie realizada por la BBC en 2006), así que, en principio, puede parecer innecesario el hacerlo una vez más. Pero este pensamiento pronto se difumina al visionar esta nueva versión, que brilla por sí sola, y es, sin duda, una de las que mejor ha sabido capturar el espíritu de la obra.
Dirigida por Cary Fukunaga, que cuenta a sus espaldas con un único filme, Sin Nombre, y protagonizada por Mia Wasikowska y Michael Fassbender, Jane Eyre traslada con acierto el toque gótico y oscuro de la novela al cine, además de retratar la historia de amor que encabeza la trama de manera brillante, de forma que absorbe completamente con su atmósfera al fascinado espectador.
El filme, como ya lo hacía el libro, va mucho más allá de ser una simple historia romántica, convirtiendo a su protagonista en una heroína, en un símbolo de lucha contra la adversidad y respeto a uno mismo, a través de una joven de apenas 18 años (esta es la primera vez en que la actriz que da vida a Jane tiene realmente esta edad) que cuestiona los valores morales de su época y lucha por salir adelante a pesar del rechazo de su familia.
Los puntos fuertes del filme son muchos: Un guión de hierro, que se mantiene fiel a la novela a la vez que llena de poesía la cinta, una ambientación y fotografía extremadamente cuidadas, y, sobre todo, un reparto en estado de gracia. Michael Fassbender es el perfecto Rochester (la única pega posible es que este sea demasiado atractivo para el papel), y dota al personaje del misterio y cinismo característicos de este hombre atormentado por el pasado, que busca redimirse en los brazos de la joven institutriz.
Por otro lado, Mia Wasikowska está brillante dando vida a Jane, logrando reflejar la perfecta combinación de fuerza y fragilidad de la joven, y alzándola como un modelo de mujer que lucha contra las convenciones de su época, que se rebela contra la verdad establecida. Su físico, como el de Eyre, puede parecer corriente, pero la actriz dota al personaje de un magnetismo del que no se puede escapar.
El resto del reparto está compuesto por Judi Dench, Jamie Bell, Sally Hawkins, Imogen Poots, Holliday Grainger, Tamzin Merchant y Craig Roberts, todos ellos correctos en sus respectivos papeles, aunque siempre eclipsados por los protagonistas.
En definitiva, la última adaptación cinematográfica de Jane Eyre es toda una joya a la que poco negativo se le puede sacar, aunque sea cierto que falten algunos de los momentos importantes de la novela (sobre todo en lo que respecta a la niñez de Jane), y quizás alguno de los secundarios no esté lo suficientemente desarrollado.
A pesar de estos pequeños defectos, y en una época en que los amores son tan obvios y volubles, se agradece mucho la pasión contenida e intelectual de esta nueva versión del clásico, en la que cada diálogo entre los protagonistas perturba y seduce al espectador como pocas lo hace el cine actual. Imprescindible.
Críticas Drama Romántica #Jamie-Bell #jane-eyre #judi-dench #mia-wasikowska #michael-fassbender #Sally-Hawkins
2 comentarios
tengo muchisimas ganas de ver esta película, he intentado descargarmela pero solo la encuentro en ingles y mi nivel de ingles no es tan bueno como para poder entenderlo todo. sabéis donde me es posible ver esta increíble historia?? muchas gracias 🙂
Cristina, En las salas de cine. Tan simple e irrepetible como eso.