Jem and the Holograms, una adaptación al cine de una serie de animación de los 80

Los años 80 fueron bastante productivos en lo que se refiere a las series de animación, sobre todo las que nos llegaban de Estados Unidos. Eran series que tenían una animación muy básica y que no eran gran cosa, pero para los que crecimos en esa época fueron muy importantes. Los chicos teníamos unas y las chicas otras. Y para ellas estaba Jem, una serie que nació, como muchas otras, a rebufo de las muñecas de Hasbro.
Jem and the Holograms es la película que adapta esa serie de televisión que duró tres temporadas y que tenía todo lo que gustaba en aquella época a cualquier adolescente: rock, tecnología y glamour. La protagonista era una chica normal que tenía una carrera paralela como gran rock-star, gracias a un «ordenador holográfico» que le daba un aspecto nuevo y que le permitía, junto a sus hermanas, hacer conciertos y triunfar en el mundo del espectáculo.
Sí, quitando lo del «ordenador holográfico«, se parece mucho a cierto personaje de Disney que ha sido famoso estos últimos años. La película ha estrenado su tráiler, que puedes ver a continuación y que anuncia su estreno para la campaña navideña de este año. Una adaptación que, en este caso, seguro que mejora el original.
[jwplayer file=»https://youtu.be/mfa9t-TeeVU» autostart=»false» mute=»off»]
Esta película está dirigida por John M. Chu y cuenta en el reparto rostros tan conocidos como Juliette Lewis, que también es cantante además de actriz y Molly Ringwald. Los papeles de las componentes de las Holograms son Aubrey Peeples, Stefanie Scott, Aurora Perrineau y Hayley Kiyoko, con Ryan Guzman en el papel del chico, Rio.
La película mantiene la estética ochentera de la serie, con los cardados imposibles, la ropa futurista y con hombreras y el estilo musical que se puso de moda en aquella época, ese rock a medio camino entre el pop y la electrónica, que nos dio tantos buenos artistas que, seamos sinceros, han envejecido mal. ¿Qué te parece el tráiler?
Vía | Firstshowing
Comentarios cerrados