Jim Henson, El Marionetista con un guión demasiado bueno para ser verdad

Todos los años en Hollywood un extenso grupo de personas del mundo del cine elige la Black List, una muy interesante lista de los mejores guiones no producidos en la meca del cine. Los últimos años escritos ahora trasladados a la pantalla como Recount (hecha como telefilme para HBO) o The Beaver (que en estos momento rueda Jodie Foster con Mel Gibson) se han hecho con el primer puesto, pero el «ganador» tiene este año muchas más dificultades para convertirse en realidad. Y es que el biopic del genio Jim Henson The Muppetman no sólo puede toparse con varios problemas de derechos sino que también incluye segmentos complicados de ver en una cinta comercial.
La historia alrededor del creador de Los Teleñecos y Barrio Sésamo la firma el desconocido Christopher Weekes, quien comienza este gondryniano relato entre la fantasía, las alucinaciones y la realidad con la rana Gustavo despertándose de una alcoholizada pesadilla, con una botella de whisky en la mesilla de noche y una barba de tres días. No es precisamente la imagen que querrían dar los magnates del cine infantil sobre uno de sus sellos más importantes, que además está en plena resurrección en este final de década.
Y es que el segundo problema es el de los derechos que Disney posee. La compañía del ratón no tiene los derechos sobre Jim Henson, obviamente, pero si The Jim Henson Co quiere hacer algo con el biopic le tendría que pedir los derechos de los famosos títeres, lo que complicaría más su uso en este entorno. Tampoco sabemos si los herederos del marionetista acabarán de ver con buenos ojos esta adaptación, y es que Weekes ha basado sus escritos en mucha información sacada directamente de Wikipedia y distintas fotografías públicas (dado que no hay biografías publicadas del autor), mezclada con mucha imaginación y surrealismo en un proyecto que recuerda a las notables Man on the Moon o American Splendor. Desde la productora, su hija Lisa Henson parece favorable a juntar ambas visiones, la del guionista y la empresarial, fusionando la historia con un ambiente más similar al de una película sobre los Teleñecos -incluso musical- y borrando la mágica historia de amor entre Jim y su esposa Jane, ya que la ahora propietaria de la compañía parece querer dejar guardada la historia de sus padres.
Asimismo, también en un muy esclarecedor artículo del LA Times se comenta que actores tan importantes como Jim Carrey, Leonardo DiCaprio y Hugh Jackman han mostrado interés en meterse en la piel del titiritero. Slashfilm por su parte cuelga una de las últimas entrevistas de Jim Henson, en Arsenio Hall, que está incluida en el libreto para este film que es posible nunca llege a la gran pantalla:
Mientras seguimos teniendo a Los Teleñecos en nuestro punto de mira, así como a una película de los Fraggle Rock largamente anunciada, yo os dejo otro fantástico homenaje que sus compañeros de reparto, en estas dos series y en Barrio Sésamo, le construyeron para un funeral lleno de magníficos momentos. Porque Jim Henson es irreemplazable, pero su genio sigue vivo:
Vía | Slashfilm
Biográfico Noticias #disney #jim-henson #Los-Teleñecos #The-Muppet-Man #The-Muppets