Jornada de martes en el Festival internacional de Sitges

Jornada de martes en el Festival internacional de Sitges

Escrito por: Cinetelia    7 octubre 2008     4 minutos

El trailer de la primera película de la mañana “Martyrs” peca de excesivamente clarificador, desvelando una parte importante de la trama, pero promete sangre a borbotones y suspense del tipo de la vieja escuela.

Parte de una historia realmente sobrecogedora; una niña consigue escapar de un largo secuestro, pero esto le deja una graves secuelas síquicas; quince años después la vemos armada con una escopeta frente a una casa aislada habitada por una despreocupada familia…

Su director Pascal Laugier es un personaje muy interesante, de gran cultura cinéfila, que en esta película propone una vuelta a los planteamientos clásicos del cine de misterio y sigue la onda iniciada por Alejandro Amenábar o el primer Night Syamalan.

Su anterior film “El internado”, fiel a las premisas anteriormente expuestas, obtuvo un gran recibimiento en Francia.

martyrs1streportnews2.jpg

A las 13 horas se nos promete una sesión sorpresa, he buceado por la red pero no he encontrado ninguna pista solvente.

A esa misma hora se proyectará “Trich`R Treat”, una historia enmarcada en la inefable noche de Halloween, dirigida por el estadounidense Michael Dougherty, un guionista de prestigio en Hollywood (Superman Returns)

En la sinopsis nos prometen que esta película sorprenderá a muchos y que la carrera de Dougherty será un elemento a tener en cuenta.

trick.jpg

Viajé a “Youtube” y me quedé fascinado por un trailer ameno, y sobre todo espectacularmente montado; me han quedado muchas esperanzas de asistir el día del estreno a una excepcional joya del cine del terror.

Ya en sesión vespertina asistiremos a “The Warlords”, una mastodontica película con miles de extras, de la que solo he recogido excelentes críticas de personas entregadas al film.

Incluyen, como no podía ser menos, referencias a las reminiscencias Shakesperianas de la historia, pero desde que murió mi querido Kurosawa todo esto siempre me ha parecido una “frivolité”.

De todas formas reconozco que el trailer me ha puesto la piel de gallina; entraré en el cine con el deseo de que el director me devuelva sensaciones de las películas de aventuras que decoraron mi niñez.

warlods.jpg

Lamento no tener más referencia del director chino Peter Chang, que la de dirigir a la actriz de culto Kate Capshaw en “Love Letter” (1999)

Entrada la noche se proyectará la cinta a concurso “Blindness”, del conocido director brasileño Fernando Meirelles, autor de dos pequeña perlas del cine actual “Ciudad de dios” y “El jardinero fiel”.

La historia está fielmente basada en la novela de José Saramago Ensayo sobre la ceguera” y ya fue presentada en la edición pasada del festival de Cannes.

He leído en la Wikipedia que el director ha mutilado algunas escenas demasiado explicitas del film que provocaban abandonos en las salas en las proyecciones de prueba.

blindness-protag.jpg
Todas las críticas recibidas hasta ahora han sido sumamente desfavorables; como muestra sirva el que la prestigiosa “Variety” la vapuleó sin compasión.

A mí personalmente, y partiendo tan solo del trailer, me ha parecido un planteamiento muy interesante; una epidemia de ceguera es un excepcional material, hará falta ver lo que el director ha hecho con él.

La presentación visual del trailer es sugerente, y me ha movido a la curiosidad hacia el film.

Termino ya con la siempre interesante sesión golfa (vuelvo a echar de menos la sección» X-Trem«)

La película de hoy es la coreana “Dachimawa Lee”; su trailer, con escenas de lucha muy bien coreografiadas, no deja duda sobre el tipo de público al que va dirigida esta parodia de 007, deudora del cine de Jackie Chan.

Del director Ryoo Seung- Wan, (respaldado por el prestigioso premio Fipresci en Cannes, 2005), solo puedo decir que cuenta todas sus incursiones en el genero de las artes marciales por éxitos de taquilla.

primetime.jpg
Antes de terminar por hoy, alguien debería decirles amablemente a los productores de “Primetime” que están en la sección oficial de uno de los festivales más prestigiosos del mundo (en su género) y que no considero normal el que no circule ningún trailer del film en toda la red.

El planteamiento de la película me ha parecido muy interesante, pero sin una base visual es muy difícil crearse una primera impresión.

(Fuentes extraídas de la Web del festival internacional de Sitges y Wikipedia)

Comentarios cerrados


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.