Juan Flahn presenta íntegra Las Flores de Bach en Youtube

Hace un par de meses recibí a través de una conocida red social un mensaje del director de cine Juan Flahn, informándome de que había decidido compartir su primer largometraje de forma totalmente gratuíta en el canal de vídeo online «Youtube». Como soy fan de Flahn, sin perder un minuto visioné los nueve vídeos que componen esta película, de título Las flores de Bach, quedando totalmente encantado, pero sobre todo, agradecido. Por eso, no quiero dejar pasar la oportunidad de informar sobre ella y compartirla con los lectores a los que le interese el más puro cine made in Spain (a los que no, los invitaría a verla si no tienen otra cosa mejor que hacer).
Las flores de Bach, que a continuación van a poder ver totalmente íntegra, es el primer largo que hizo el director de cine de Chuecatown (2006), obra de obligado visionado para los amantes de nuestra cultura más underground y en la que tuvimos la oportunidad de ver a una Concha Velasco absolutamente magistral, por no hablar de la demás interpretaciones a cargo de Pepón Nieto, Pablo Puyol, Rosa Maria Sarda, Mariola Fuentes o Carlos Fuentes, entre otros. Especial mención merece la breve pero sorprendente actuación de La Prohibida en el filme.
Según informa el propio director en una entrevista de 2003, Las flores de Bach está hecha con poquísimos medios, tal es así, que los propios actores son los que tenían que darse claqueta para empezar a actuar. Flahn estuvo a punto de tirar la toalla en mitad del rodaje, ya que se le hizo bastante duro y se vio desbordado por el mismo. Pero, según mi punto de vista, quien quiere hacer algo ha de luchar por ello y gracias a sus ganas de trabajar, hoy, 6 años después de su grabación, los que somos fans podemos disfrutar (a cambio de nada) de este maravilloso regalo.
Las flores de Bach está rodada en mini-dv y, según afirma el director,
me enfrenté a este proyecto como si estuviera rodando en cine. No quise utilizar las posibilidades que proporciona el formato vídeo, como son la manejabilidad, el dinamismo, la fuerza en el primer plano… Pensé que la historia necesitaba una forma de rodar más clásica.
La película trata el tema de la amistad, donde esta está por encima de todas las cosas; incluso de la pareja o de las peores experiencias por las que un humano puede pasar a lo largo de su vida.
Gracias Juan por este bello canto a uno de los más preciados tesoros y por hacernos partícipes de él.
Parte 1:
Parte 2:
Parte 3:
Parte 4:
Parte 5:
Parte 6:
Parte 7:
Parte 8:
Parte 9:
Vídeo | Youtube