‘La venganza de Jane’ – Natalie Portman apunta, dispara y falla

‘La venganza de Jane’ – Natalie Portman apunta, dispara y falla

Escrito por: Francisco Reina Milán   @AltFloyd    5 mayo 2016     3 minutos

«Los chicos de Byshop vienen» susurra el marido de Jane antes de desplomarse con varias balas en el cuerpo. La mujer toma una pistola y cabalga hasta la única persona que puede ayudarla; el hombre al que abandonó años atrás, el prometido que todavía no ha perdonado, su única oportunidad de sobrevivir.

El cine del oeste toma pulso en la cartelera mañana viernes 6 de mayo con La venganza de Jane del director de Warrior (2011) Gavin O’Connor. Los primeros minutos cabalgan torpes y apresurados, a la busca de una excusa con que disparar fogueo. El abupto inicio centra la acción en la figura plana de Jane, quien como atendiendo fuerzas extrasensoriales toma un arma, deja a su hija en casa de la vecina y corre a la aventura de matar.

La venganza de Jane Joel Edgerton Natalie Portman

Aquí un punto flaco principal de la película. El dúo protagonista no respira motivaciones claras. Ella arriesga todo lo que importa a una madre por un asesino pálido en su lecho de muerte. La ley y los sheriffs no parecen existir en el mundo de Jane. La opción de mudarse lejos cuando decenas de pistoleros buscan tu cabeza tampoco. Él recela pero en último término ayuda a la mujer que ama en una empresa suicida con el objetivo de… ¿que no muera para que pueda seguir siendo feliz con su actual marido?

Tras el hilo principal el guión de Brian Duffield guarda algún vuelco en la trama en base a flashbacks. No todo resulta lo que parece en tanto las relaciones con el sexo opuesto de Jane fueron esquivas y crueles. Punto positivo, pero tras el giro a mitad de metraje nos encaminan a un final demasiado confiado en su capacidad de sorpresa. La búsqueda de empatía con las vivencias falla.

La venganza de Jane Ewan McGregor

Tendremos nuestra dosis ansiada de disparos entre dinamita, rifles y listones de madera, y los protagonistas saldrán indemnes pese a lo imposible del asunto. La venganza de Jane oculta varias inconcreciones. ¿Se puede seguir a alguien por el desierto sin ser detectado y aparecer junto a la persona en el momento exacto?¿Y sobrevivir a ocho disparos en la espalda y el pecho?¿Qué mágica estrella fugaz guía a los malos hasta el escondite de los buenos? Nunca lo sabremos.

Como principal Natalie Portman adolece de cierta ausencia interpretativa, un dejarse hacer ante la cámara que debilita el conjunto. Muy alejado de su propia marca, más cercana a Thor que a la espectacular El cisne negro. Mejor un alicaído Joel Edgerton, presa de la propia dualidad de su personaje. Rodrigo Santoro cumple muy bien y pronto, mientras que Ewan McGregor -el otro actor de talla extra de la cinta- se torna irreconocible como el implacable Byshop. En el buen sentido.

La venganza de Jane Natalie Portman

Los puritanos del western clásico verán en La venganza de Jane un alejamiento de lo que el resurgir del género debería traer consigo. Y tendrán razón. La película de Gavin O’Connor funciona por su ligereza, su rapidez narrativa -hora y media de metraje, no pesa- y su manejo de tiempos internos. Nada nuevo en la trama, ningún ápice de irreverencia o genio. Algo entretenida, nadie se quitará el sombrero.

Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.